Juan Morales Ordóñez

  • Perfiles de gobernantes

    (...) la ética de los gobernantes reconoce la universalidad de los principios morales, la dignidad humana, la razón...

  • La proximidad como método

    La prioridad que se otorga al aspecto económico, si bien es clave para enfrentar toda nuestra situación social deteriorada, no es suficiente.

  • Antropoceno

    No pueden concebir el cambio de formas de vida que responda a un nuevo modelo civilizatorio...

  • La Unesco y la política

    La voz de la Unesco es alta y fuerte, incide en la política mundial y en las nacionales.

  • La crisis y el derecho

    La comprensión de la relación de la norma con la justicia, si bien es abordada, necesita serlo de manera mucho más profunda...

  • El fracaso del discurso

    (...) los acogen, proponiéndoles un presente mejor que el yermo y extraviado escenario del vacío en el que sobreviven.

  • ¡Debemos parar!

    El modelo que nos ha traído hasta este estado de cosas en lo climático y en la seguridad ciudadana ya no es viable.

  • Presente y futuro de Solca

    El presente de Solca se puede definir como uno de arduo, eficiente y humanista servicio a la comunidad.

  • El retorno a lo natural

    (...) se observa un incremento importante de programas con contenidos relacionados con el retorno a lo manual y ancestral.

  • Internacionalización de la educación superior

    La experiencia de vivir situaciones académicas en realidades sociales diferentes lleva en sí una serie de enseñanzas positivas y enriquecedoras.

  • ¿Así somos?

    Considero que los rasgos que forman parte del lado negativo de nuestra sociedad son los que nos tienen sumidos en la desazón y en la desesperanza.

  • Con miedo y desamparados

    Todos estamos más o menos enfermos en cualquiera de los ámbitos que la conforman: emocional, psicológico o social.

  • Prosperidad del ambiente

    Las actividades humanas, desde las más simples a las más complejas, pueden ser potenciadas en su impacto benéfico mediante el empleo de los sistemas de IA.

  • Ciencia abierta y propiedad intelectual

    Estos conceptos son dos iniciativas que contribuyen con la construcción de un equilibrio global sustentado en la justicia y equidad.

  • El mensaje y el mensajero

    Muchas veces, los mensajeros son incoherentes en sus vidas personales con lo que defienden o predican.

  • Educación para salvarnos

    Solamente cuando la educación pública sea una real prioridad podremos pensar en un mejor futuro para todos.

  • Lo urgente y lo importante

    Lo que es importante requiere de reflexión sensata y aplicación de virtudes, como la prudencia, el análisis mesurado, la ponderación de los hechos…

  • Fotorradares

    Los radares que verifican el comportamiento de conductores y viabilizan sanciones cuando incurrimos en faltas preestablecidas son indispensables.

  • Animales

    Somos criaturas orgánicas, productos de una genética común y única que permite la extraordinaria diversidad planetaria.

  • Todos somos parte

    Me parece que la preocupación por lo que acontece en redes y en el mundo del espectáculo social y político es siempre legítima, pero no es el único escenario.

  • Las carreteras del Azuay

    Las autoridades nacionales deben cumplir con su deber para que esta realidad de huecos, lodo, abandono, peligro latente y vergüenza deje de ser tal.

  • La verdad en tiempos de Inteligencia Artificial

    La búsqueda de la verdad en las humanidades es insondable, su productividad ilimitada y sus resultados inmensos.

  • Cambio de mando presidencial en Brasil

    Un ambiente de gran inseguridad precedió al cambio de mando y por eso se extremaron medidas de seguridad.

  • No solo hay que serlo, sino parecerlo

    ... la imagen es todo y no importa si esa decoración no coincide con la verdadera naturaleza de esas personas.

  • La diversidad y el Mundial

    A lo largo de la historia y en todas las latitudes, la diversidad ha cedido ante los modelos civilizatorios de los más fuertes.

  • ‘Virada de Copérnico’

    En la universidad se debe investigar, criticar y proponer con el fin de contar con una teoría transformadora...

  • Universidades e institutos superiores

    Las carreras universitarias están concebidas con sentido puramente práctico, menospreciando la reflexión...

  • Cuenca del Ecuador

    Escribo esta columna como una forma de homenaje personalísimo para la ciudad en la que nací y de la que formo parte.

  • Todos ellos son políticos… pero no son iguales

    En uno de los paneles, integrado por rectores de diversas universidades latinoamericanas, se abordó el combate al racismo...

  • La Unesco, una suerte de burbuja moral

    Las personas que llegan a ese lugar están predispuestas a compartir, aceptar y construir conjuntamente...