Irene Torres

  • La experiencia de tener un hermano

    (...) en sus hermanos tienen una persona incondicional y alguien con quien reír pase lo que pase.

  • ¿Se necesita declarar una epidemia de tosferina?

    En 2023, Ecuador tuvo 15 casos de tosferina, pero, en 2025, sumó 874 casos solo en los cinco primeros meses.

  • Los ocho de Taisha

    En cuanto disminuya la frecuencia de las lluvias, bajará el interés del público en esta grave enfermedad y retomaremos la conversación en un nuevo ciclo.

  • ‘Pueden hacer relajo’

    Cada elección presidencial y de gobiernos locales nos recuerda la ausente educación política en Ecuador.

  • A río revuelto

    Este 13 de abril, los votantes más afectados por las lluvias se enfrentan a decidir casi al pie de la urna cuál es el mal menor.

  • Los jazzistas ilustrados

    Ese jazzista escucha música clásica mientras degusta una tabla de quesos maduros en un pequeño salón de su casa.

  • MIES, atender: crisis en el Hogar Enríquez Gallo

    Algunos de ellos no tienen un solo familiar que les visite y, quienes los tienen, son castigados con el impedimento de que lo hagan.

  • Lánzame un huesito

    En Ecuador, donde los candidatos saltan de uno a otro partido para ver si les lanzan un huesito, ese oportunismo es desgastante.

  • De Trump a Zuckerberg a los Andes

    No se puede dejar en manos de usuarios aleatorios la información que la gente común usa para tomar sus decisiones.

  • Los colores de la injusticia

    Josué e Ismael Arroyo, hermanos de 14 y 15 años, y sus amigos, Saúl Arboleda, de 15, y Steven Medina, de apenas 11 años, no son héroes. Son víctimas...

  • ¿Debemos impedir el uso de redes sociales por los niños?

    Como mínimo, los Estados deben reconocer la importancia de este problema.

  • Absurda regulación de la lactancia materna

    De lo que pude ver, se necesita una participación ciudadana y evidencia científica más robusta en la formulación de leyes.

  • El presidente precoz

    Atrapado en la red que él mismo tejió, Noboa es cautivo de su propia precocidad presidencial.

  • Solo Dios sabe

    Por su bien y por el nuestro, más vale que pronto lleguen las lluvias.

  • ‘Autocracy, Inc.’, una red mundial de corrupción

    Las autocracias han cobrado fuerza en los últimos tiempos. Primero, porque están estrechamente vinculadas.

  • El inalcanzable vínculo Quito-Guayaquil

    Aunque la autoridad de Pabón está circunscrita a una provincia, su gestión afecta a una importante parte del país.

  • La purga de los desenchufados

    Hace unos días, reflexionaba sobre el significado del llamado éxodo venezolano.

  • El negocio de la muerte

    Cuán triste es la existencia de quienes trafican con el dolor ajeno.

  • A quién le importa

    Un clima represivo puede influir en el autosilenciamiento de los periodistas (al menos los que no se involucran en política como lo ha hecho Santiago).

  • Hable serio, Pabel

    Para una ciudad capital, la feria estuvo –una vez más– decididamente deslucida, propia de un país poco lector...

  • El país de las cucharas a medida

    Hasta el 31 de mayo, la Asamblea Nacional de Ecuador recibirá comentarios sobre el proyecto de Ley Orgánica de Malnutrición y Desnutrición.

  • A la caza del doctorado

    El problema es que no llegan de lejos ni a un correo electrónico redactado con respeto básico a las normas gramaticales.

  • Noboa sobrestima el poder del maquillaje político

    (...) es poco lo que el presidente ecuatoriano puede lograr y solo por eso debería ser al menos estratégico en sus decisiones.

  • No son Messi

    De una triste manera, el camino que transitan estos jugadores no es estrictamente su responsabilidad.

  • La culpa es del Cyrano

    Los síntomas son muy diversos; algunos se confunden con aquellos derivados del simple hecho de existir, como los cambios súbitos de humor y la ansiedad.

  • La revolución de Niels

    Una verdadera revolución turística implicaría desde limpiar las calles de las ciudades del país hasta monitorear adecuadamente los hoteles...

  • No culpes a la playa

    Hace poco mis amigos chilenos me mandaron condolencias por nuestra propia tragedia en Ecuador; hoy me preocupo yo por ellos y los suyos.

  • Gallardo y Villagómez frente a nuestra fragilidad

    La existencia del Estado ecuatoriano está en juego. ¿Vamos a esperar a ser Yugoslavia o Gaza?

  • Los amigos de Andersson Boscán

    (...) las fuentes anónimas se limitan a la obtención de información creíble que no se puede obtener de ninguna otra manera, La Posta las usa a conveniencia.

  • 2024 será el año de Saywa

    La ONU ha designado el 2024 como Año Internacional de los Camélidos, en reconocimiento a su relevancia cultural, económica y alimentaria en más de 90 países.