La tarea no es fácil ni sencilla. Ella requiere de unidad, de consenso y de apego al derecho.
Si la filosofía es fundamentalmente un intento por investigar y comprender como son las cosas, ¿qué beneficios podría traer semejante tarea a nuestro bienestar.
El propósito del recuento es inyectar transparencia en las elecciones, no es el de crear más dudas.
Pocas veces en nuestra historia se ha presentado un escenario como el actual.
"'La invención de la ciencia' cuenta la extraordinaria revolución intelectual y cultural que preparó, si se quiere, el nacimiento de la ciencia moderna. Una revolución que implicó un gran desafío a la ortodoxia dominante".
El Consejo Electoral probablemente no se atreva a decir algo ya sea por miedo o por interés.
Nadie les exige que expliquen sobre el origen de su patrimonio, por lo que andan tan campantes.
En una reciente obra titulada 'Marie Curie' el lector va a encontrar la mejor biografía de esta inspiradora mujer y ejemplar científica.
¿Van a incrementar nuestra dependencia financiera y comercial con respecto al gigante asiático?
El poder del dinero y el carisma de los demagogos pueden socavar fácilmente a las democracias...
La aclamada novela de Fernando Aramburu, Patria, es una historia absorbente, una exploración del significado de la familia, la amistad y el terrorismo.
... el admitir un error no solo que es un imperativo legal, sino que es un mandato de la ética...
¿Qué se puede esperar de un país donde casi la mitad de sus legisladores son investigados por la Fiscalía?
Con ocasión del bicentenario de la declaración de independencia de Guayaquil, este Diario tuvo el acierto de auspiciar la publicación de una nueva edición de un libro escrito por el historiador ecuatoriano Julio Estrada Ycaza (1917-1993).
Una organización vinculada a la corrupción se erige en acusadora, en faro de la legalidad...
Semejante denuncia no la ha presentado ante la Fiscalía, y menos la ha acompañado con pruebas.
Un verdadero clásico de la crítica literaria es el libro 'Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental'.
No pueden impedir que la ciudadanía debata dicho proyecto y decida si es o no conveniente para el país...
... lo que no les permite la Constitución es modificar un proyecto que nace de iniciativa popular.
Escrito con un delicioso estilo sin comprometer por ello la rigurosidad histórica, Craveri plantea un interesante enfoque sobre las encrucijadas de una época a través del prisma biográfico de estos “últimos libertinos”.