Alfonso Reece Dousdebés

  • Carta astral

    Vamos pues, usando nuestra razón y nuestra libertad, a construir un país armónico: equinoccial, equilibrado, equitativo... pero sin equívocos.

  • Descuartizados

    No es coincidencia esta relación entre la brutal práctica legal y el sádico método delictivo.

  • Vocación y equivocación equinoccial

    Se oye el equivocado concepto de “línea imaginaria” para calificar a la línea equinoccial.

  • El mito de las generaciones

    Clasificar a la sociedad humana por generaciones tiene muy poco más valor real que hacerlo por los signos del zodíaco.

  • Milei y los saqueos

    Una nueva era se abre para Argentina y para América Latina.

  • De otra cosa, sin cambiar de tema

    La colección Memoria, viaje, fotografía y olvido, editada por el fotógrafo y cineasta Juan Diego Pérez, hace un aporte medular.

  • Horizonte zaíno

    ¿Y ahora qué va a pasar? Lamento decirles que nada. El Ecuador es el país de los crímenes políticos jamás resueltos.

  • ‘Sisnuez’

    Superando mis atavismos léxicos he tomado la decisión de votar sí, que es no a “continuar la explotación del crudo del ITT.

  • El hombre, la casa y la luna

    Oswaldo Viteri ha muerto, la casa está vacía, la luna se ha puesto. Con este tránsito una de las etapas más brillantes de la plástica ecuatoriana ha concluido.

  • Un sueño

    Y se repetirá dentro de año y medio si no hay un intento serio de cambiar de actitud.

  • Agonía de la capital

    La presencia de consumidores con alta capacidad de gasto es fundamental para miles de actividades y negocios en el casco urbano.

  • 11 de julio, por la tarde

    Su propósito fundamental fue alinear, mediante agitación popular, al gobierno ecuatoriano con la política anticastrista de Estados Unidos.

  • Magia, magia, magia

    Magos de alto nivel colaboran con las policías de varios países para desenmascarar a timadores de esta laya.

  • Producto de primera necesidad

    Hay quienes consideran que la libertad puede ser pospuesta, un ratito no más, hasta que nos enrumbemos en un proceso de desarrollo, lo que es una falacia.

  • Princesa para Murakami

    Su prosa clara, su honestidad narrativa, no exentas de poesía, han convertido en vida a Murakami, escritor, nacido en 1949 en Kioto; en ícono literario.

  • Toneladas de humildad

    La humildad no es una destreza académica, sino una actitud ética, patrimonio de los sabios.

  • Boyero brilloso

    Quisiera hablar de aves siempre, pero en estos tiempos me vuela la mente y otros temas fuerzan la parábola.

  • ¿De qué partidocracia me hablas?

    Casi no hay dirigentes formados en la actividad política, con una visión holística del fenómeno estatal y capacidad probada de trabajo.

  • Hipercrónica del correísmo

    Tener memoria no es vivir en el pasado, sino en un futuro que sabe a donde no quiere volver.

  • Sí vi la coronación

    El Estado ecuatoriano es sucesor del incanato, de la corona española y quizá de la dictadura bolivariana.

  • El horror de los espejos

    ... el país que visitaron los viajeros anteriores al siglo XX era poco conocido por sus habitantes, la cultura barroca predominante, era hostil a la ciencia.

  • Santiago Gangotena

    La muerte trágica de Santiago, devenida cuando a los 78 años era más joven que nunca y podía aportar tanto a este país, contiene dolorosos elementos simbólicos.

  • El gran vacunador

    El Estado, el gran vacunador, está creado y su herramienta esencial será el monopolio de la fuerza en el territorio dominado...

  • La celada

    En esta ocasión, el maestro de la fantasía resentida ya no tendrá una bonanza económica que le permita hacer “obras”.

  • Portación de armas

    Calma, esta semana de Pascua no saldremos a matarnos entre todos, pero no esperemos milagros como que la tasa de homicidios baje en los próximos meses.

  • La luna llena de Nisán

    Parecería que los calendarios se conforman alrededor de las celebraciones sagradas. Esto no es así, las fiestas se señalan en función del calendario.

  • El color del gato

    No se trata de convertir al otro, sino de convivir con él. Hay que superar el enconoso legado de las décadas anteriores.

  • Muñecas rusas y cuentos chinos

    A cuenta de la sagrada libertad de comercio, no se pueden hacer concesiones que darán al traste con todas las libertades del mundo.

  • Se lee como una novela

    O sea, se lee con gusto y poco esfuerzo, es un decir que Leonardo Valencia menciona en su libro Ensayos en caída libre.

  • El flanco fuerte

    En un gobierno que ha perdido el rumbo en algunos campos, en el importantísimo frente externo se ve dirección y sensatez.