Testimonio | Sebastien Gendry *

¿Se puede ser feliz y mantener una actitud positiva en un mundo tan estresante y difícil? Muchas de las personas que conozco dicen que no, porque están estresadas en diversos grados. Muchos están deprimidos. Otros prefieren estar enojados y ser vengativos. Considerando el estado actual del mundo en que vivimos es fácil entender de dónde provienen. Muy pocas cosas pueden hacer reír a la gente, mientras centenares pueden hacerlos fruncir el ceño, gemir y llorar.

Mis amigos y yo tenemos un punto de vista diferente y con regularidad respondemos a esta pregunta gritando a todo pulmón con un tremendo “Sí” al final de cada sesión de risa que tenemos juntos, muchas veces cada día. Nos involucramos en los movimientos de la risa, el empoderamiento y la alegría por ninguna razón en particular, excepto la de sentirse más feliz y más saludable. Lo hacemos con mucho entusiasmo porque para nosotros este es un ejercicio, no humor o comedia. Nuestra risa es una elección, no la consecuencia de algo que nos pasa.

Publicidad

Antes de que usted vea nuestro comportamiento como algo extraño, tenga en cuenta que hay más de un millón de nosotros en el mundo, y seguimos creciendo. Hoy en día hay miles de clubes de la risa en todos los continentes, y esto incluye uno en Guayaquil. Mientras asistir a una reunión como esa (es gratis) es muy entretenido, la principal motivación de la gente que viene no es entretenimiento. Esto les ahorra dinero y ayuda a mejorar su calidad de vida.

La investigación científica viene demostrando desde hace más de 40 años que la risa tiene un valor importante como medicina complementaria preventiva y terapéutica. La risa nos ayuda a mantener sanos al enriquecer la sangre con un amplio suministro de oxígeno, la línea vital de nuestro sistema. Ayuda a eliminar los efectos negativos del estrés, actúa como un analgésico y estimula el sistema inmunológico. Los curanderos nativos y tradicionales han creído durante mucho tiempo que, sin un espíritu levantado no hay suficiente energía o fuerza vital para que una persona experimente completamente curación. Todos ellos afirman que la risa le lleva a mitad de camino a la curación.

Hay más. Las personas que se ríen no se preocupan tanto como la gente que no se ríe, y como tales disfrutan más la vida. La risa hace que sus circunstancias parezcan menos graves y por lo tanto tolerables. Un acercamiento lúdico a lo cotidiano es un factor clave para mantenerse en buena salud. Las tareas diarias son menos duras cuando nos reímos mientras las hacemos. No siempre estamos divirtiéndonos, pero nos vamos a divertir mucho más con la risa que sin ella. ¿Por qué dejar una función tan importante al azar?

Publicidad

El método que practicamos se llama el yoga de la risa. He viajado más de 18 veces alrededor del mundo enseñándolo en los últimos diez años, y lo desarrollé en una metodología completa que se llama el método del bienestar y alegría.

A menudo se dice que uno enseña lo que más necesita aprender, y yo no soy una excepción. Me llevó a mí mismo más de diez años, dirigiendo mi propia empresa en Inglaterra, entender que la risa es un componente necesario de la felicidad humana, y su ausencia es una patología que se traduce en conductas disfuncionales desadaptativas y de otro tipo (por ejemplo, culpa, depresión, preocupación). Me había convertido en un hombre de negocios serio, tan convencido de que podía reírme cada vez que quería que yo nunca lo hice. Estuve cerca de llegar a un desgaste completo de bienestar físico y mental debido al estrés para que comprendiera mi error. Me vi obligado a dejar mi trabajo y a cambiar de vida. Esa hora más oscura de mi vida fue en realidad una bendición. El saber que yo siempre podía elegir reír y sentirme bien sin importar lo que me pasara, no cambió mi vida. Es mucho mejor que eso. Me cambió a mí.

Publicidad

* Fundó en el 2004 la Escuela Americana del Yoga de la Risa.