Los mandos de la Cuarta División del Ejército de la ciudad del Coca, provincia de Orellana, darán hoy detalles de la acción militar que localizó tres bases clandestinas de supuestos guerrilleros en el sector de Real Cuembí, del cantón Putumayo, en Sucumbíos.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó ayer que efectivos del Comando Operacional Nº 1 (CO-1) tuvieron un cruce de fuego en territorio ecuatoriano con miembros de grupos ilegales armados de Colombia. El hecho ocurrió el sábado pasado.
Publicidad
“El enfrentamiento se produjo aproximadamente a las 11:00, momento en que la patrulla se encontró con dos hombres y una mujer vestidos con uniforme negro y armados con fusiles M-4, quienes abrieron fuego contra los soldados ecuatorianos y estos repelieron el ataque, obligando a huir a los ilegales”, informaron las Fuerzas Armadas mediante un comunicado, que no da cuenta de muertos o heridos.
Luego del incidente, los militares recorrieron la zona selvática de Real Cuembí y descubrieron dos bases de descanso con capacidad para 20 personas cada una, más otra base guerrillera que por su aspecto parecía haber sido abandonada pocas horas antes. Allí se encontró material bélico.
Publicidad
Entre lo incautado constan 2 alimentadoras de fusil AK-47, 5 sillas plegables, 18 galones de gasolina, vestimenta para 18 personas (pantalones negros tipo militar y 18 camisetas negras con logotipo del Che Guevara); chalecos de combate, pistoleras, 100 metros de cuerda, cantimploras, utensilios de cocina, mochilas, toldos, mosquiteros, cocinas de un quemador y material de adoctrinamiento (libros y cuadernos).
El Ejército tenía previsto ingresar ayer con periodistas al sector, pero a última hora suspendió el viaje argumentando daños en el helicóptero que los transportaría a uno de los campamentos desmantelados.
En lugar de eso se anunció que a las 10:30 de hoy se dará una rueda de prensa para ofrecer más detalles sobre lo sucedido en Real Cuembí, limítrofe con Colombia por el río Putumayo.
Según el Gobierno, Ecuador despliega 7.000 militares para resguardar la zona. Durante el 2012 fueron capturados 19 presuntos irregulares colombianos en operativos de control en la frontera de 720 kilómetros.
Los uniformados también han destruido 19 bases y 9 refugios instalados en territorio ecuatoriano, así como 173.385 plantas de coca y 3.000 de amapola (materias primas de la cocaína y la heroína).
El régimen incrementó la vigilancia en esa área tras un ataque militar colombiano contra un campamento clandestino de las FARC en suelo ecuatoriano el 1 de marzo del 2008, en el que murieron 25 personas, entre ellas el número dos de la guerrilla, Raúl Reyes.