QUITO.- En mes y medio de trabajo, el Consejo de la Judicatura (CJ) no logró terminar el proceso de selección de 1.284 jueces y 532 notarios mediante el concurso que fue convocado a inicios de octubre pasado por el organismo de transición.
Según declaraciones del presidente del CJ, Gustavo Jalkh, la lista de postulantes que serán designados como jueces se conocerá el próximo 14 de abril, cuando se prevé concluir el concurso que tiene un costo para el Estado de $ 7 millones.
Publicidad
Mediante el concurso, según Jalkh, se renovarán en la Función Judicial, a nivel nacional, a alrededor de 600 jueces temporales y se llenarán nuevas plazas de jueces.
Con ello, dijo el titular del nuevo Consejo, “ampliaremos la cobertura de las judicaturas en el país bajo los procesos de selección que se vienen dando desde el año pasado”.
Publicidad
De acuerdo con la información de la Judicatura, solo cuando se cierre la selección de los 1.284 jueces continuará el concurso para designar a 532 notarios a nivel nacional. Ese proceso está paralizado.
El concurso para designar jueces y notarios, convocado por el Consejo Transitorio, debía concluir el 26 de enero pasado, es decir, el mismo día que ese organismo terminaba sus funciones de 18 meses, dispuesto por la consulta popular de mayo del 2011.
Jalkh sostuvo que una vez concluido el proceso, el CJ determinará el número de judicaturas vacantes que requiere llenar el sistema de justicia.
Para ello, dijo, la nueva Escuela Judicial que funciona en Cuenca será la encargada de planificar los procesos para llenar las vacantes que se producen por jubilación, destitución o renuncia de los funcionarios judiciales.
En caso contrario, indicó, esta escuela elaborará un banco de jueces para llenar dichas vacantes con los postulantes del concurso de jueces que no fueron beneficiarios de un cargo de juez.
Desde la reestructuración judicial, este es el tercer proceso de selección de jueces.