El contralor general del Estado, Carlos Pólit, dispuso ayer el inicio de un examen especial al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). La auditoría analizará la entrega de fondos hecha por el Biess, desde el 11 de mayo del 2009, a diferentes fideicomisos por medio de los cuales canaliza sus inversiones.
El objetivo es verificar si esos desembolsos contaron con la aprobación de las autoridades correspondientes del banco. Asimismo, la Contraloría revisará si los procesos seguidos para constituir esos fideicomisos se ajustaron a las normas legales y si se contó con los informes técnicos respectivos.
La Dirección de Auditoría de la Producción, Ambiente y Finanzas emitió ayer la orden de trabajo para iniciar el examen.
Publicidad
Esta entidad ya hizo en enero pasado una verificación preliminar a la constitución, administración e inversiones de los fideicomisos en los que participa el Biess, en calidad de constituyente beneficiario, y la Corporación Financiera Nacional (CFN), como administradora.
Durante ese control, los auditores revisaron cuatro análisis realizados a las operaciones del Biess: dos de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), uno de la Unidad de Auditoría Interna (UAI) del Biess y otro de la consultora privada Goldenbond, que fue contratada por el Biess el año anterior.
Los resultados de esta verificación preliminar se mantienen bajo reserva.
Publicidad
Tres informes realizados por la SBS, la UAI y Goldenbond, a los que tuvo acceso este Diario, cuestionan inversiones de la entidad financiera del IESS en el sector inmobiliario. Los análisis determinaron que existen inversiones que no contaron con los estudios de riesgos ni legales y que tampoco fueron aprobadas por los órganos autorizados, es decir, el Directorio del banco y el Comité de Negocios Fiduciarios.
También, que el Biess entregó millonarios créditos a constructoras cuando no tenía la potestad legal de hacerlo; y que se manejaron fondos del banco en la cuenta personal de Javier Orti Torres, jefe del Departamento de Negocios Fiduciarios Inmobiliarios y excandidato por Avanza, entre otros hallazgos.
Publicidad
Mientras, el presidente del Directorio del Biess, Ramiro González Jaramillo, reconoció ayer en entrevista con Ecuadoradio que sí han existido problemas en la ejecución de los proyectos inmobiliarios.
Citó que en los procesos se toparon con invasiones y juicios pendientes sobre los terrenos; que no encontraban las escrituras de algunos inmuebles; y que hace falta la expedición de ordenanzas municipales para viabilizar ciertos planes.
En referencia a los créditos otorgados a contratistas, negó que estos existan y señaló que solo se han conformado fideicomisos con ellos.