Verónica Terán y Pamela Echeverría son las encargadas de dar clases de zumba, programa de baile que se realiza con sillas o pesas en el gimnasio Eaxtreme, ubicado en la ciudadela Ietel.

Desde el lunes 4 de marzo el centro de entrenamiento ofrece este servicio que busca tonificar varias partes del cuerpo a través del baile.

Publicidad

“El zumba se enfoca en los ejercicios que debe hacer el cuerpo más que en el baile. En las clases ponemos cumbia, merengue y salsa para que las personas se animen y puedan realizar los ejercicios”, explicó Verónica.

Cada clase comienza con un calentamiento de aproximadamente quince minutos, el cual Verónica considera importante para evitar lesiones en el baile, que dura cerca de 45 minutos.

Publicidad

“Los ejercicios se hacen con sillas o pesas. Algunas veces comenzamos sentados, por eso es primordial calentar. La ventaja del zumba es que lo pueden hacer personas de todas las edades”, indicó la instructora certificada en este programa junto con Pamela.

Alberto Pérez es el creador de zumba. Este instructor de acondicionamiento físico creó accidentalmente esta rutina en Cali. Durante una de sus clases olvidó la cinta musical que habitualmente usaba e improvisó una rutina aeróbica con sus cintas de salsa y merengue. Este programa se popularizó en Estados Unidos en el 2001 a través de DVD, que llegaron a Ecuador entre el 2004 y 2005.

“Aquí en Ecuador no está tan popularizado. Hay otros gimnasios que combinan este programa con máquinas cuando, originalmente, no es así. Lo que pasó aquí fue que se comenzaron a distribuir los videos y con eso bailaban las personas”, recordó Verónica.

Actualmente son ocho los entrenadores registrados a nivel internacional que pueden dar clases bajo la marca Zumba.

Verónica precisa que la constancia es primordial en todas las personas que practiquen esta rutina.

“Uno puede ver resultados en un mes, pero siempre y cuando asista a las clases de manera periódica”, puntualiza.

Las clases se realizan de lunes a viernes en dos horarios: el primero a las 10:00 y el segundo a las 17:00. Dependiendo del número de participantes se abrirán otros horarios. La inscripción cuesta $ 10 y la mensualidad $ 50. Además de las clases de zumba también pueden participar del entrenamiento eaxfit y de las clases con kangoo jumps que ofrece este centro.

Fiesta demostrativa

Este 22 de marzo, para celebrar su certificación internacional, el gimnasio organizará una fiesta que se denominará Zumba Party.

“En casi todos los países festejan de esta manera para dar a conocer las clases. Los participantes deberán seguir los pasos de los instructores, por eso deben venir preparados con ropa cómoda”, explicó Mariuxi Baratau, organizadora del evento.

La fiesta será desde las 18:00 hasta las 22:00 y costará $ 10.

El próximo 20 de abril, desde las 09:00 hasta las 18:00, se darán clases para capacitar a nuevos instructores de zumba. Los interesados se pueden inscribir a través del sitioweb http://www.zumba.com/es/trainings. Este curso estará a cargo de Rodrigo Díaz y costará entre 180 y 200 dólares.

“La ventaja de este programa bailable es que te permite bajar de peso además de mejorar totalmente tu salud.”.
VERÓNICA TERÁN, profesora de zumba