Cinco de los ocho presidenciables escogieron la provincia del Guayas para poner fin a sus 42 días de recorridos por el país en busca de adeptos a sus propuestas, que se traduzcan en votos este domingo de elecciones.
No solo los tres candidatos guayaquileños: Álvaro Noboa, del Prian; Nelson Zavala, del PRE, y Guillermo Lasso, de CREO, harán sus cierres de campaña en esta ciudad, durante la tarde y noche de hoy en diferentes eventos que tendrán lugar en el norte, sur y oeste. También Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica, y Mauricio Rodas, de SUMA, que eligieron la zona del suburbio oeste para su cierre.
Publicidad
Norman Wray, el presidenciable de Ruptura, estará hoy en Playas y luego pasará a la provincia de Santa Elena, donde acompañará a sus candidatos a asambleístas en el acto final de la campaña.
Lejos del calor costeño, Alberto Acosta, candidato de la alianza MPD-Pachakutik, y el candidato-presidente Rafael Correa, de Alianza PAIS, eligieron la región Sierra para terminar el periodo oficial de promoción electoral.
Publicidad
Acosta estará durante la mañana en recorridos en Pichincha y en la tarde viajará a Cuenca, en la provincia del Azuay, donde tendrá una concentración nocturna.
Correa, en cambio, cerrará en la capital, desde las 17:00, en el sector de La Michelena.
Mientras tanto, ayer, en el penúltimo día permitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para hacer campaña, algunos de los candidatos aprovecharon para llegar a las provincias que no habían visitado. O también para realizar un precierre en aquellas a las que habían visitado con frecuencia por su cantidad de electores.
Así, los presidenciables Lucio Gutiérrez, Álvaro Noboa, Alberto Acosta, Guillermo Lasso y Norman Wray se distribuyeron en caravanas y concentraciones en las provincias de Pichincha, Manabí y Guayas.
Los demás, Nelson Zavala, Mauricio Rodas y Rafael Correa, transitaron por dos o tres provincias durante el mismo día, llevando sus propuestas de gobierno.
Las caravanas, que caracterizaron hasta ayer la promoción electoral de los candidatos, también se vivirán hoy en el cierre. Los candidatos, además, esperan sumar masivas concentraciones en tarimas en sectores populares.
En la recta final de la contienda no faltaron nuevas denuncias de las agrupaciones políticas por una supuesta desigualdad en la promoción de los candidatos y por campaña sucia. Ayer se sumó una más.
La dirección política de Alianza PAIS en Pichincha denunció en rueda de prensa la existencia de una supuesta “campaña sucia” emprendida por actores contrarios a su movimiento político en contra de los candidatos a asambleístas.
Según Luisa Maldonado, directora de AP en Pichincha, se habrían forjado documentos que contenían la firma del candidato Rafael Correa, en los cuales se convocaba a la ciudadanía a “no votar por los candidatos de Alianza PAIS”.