Reducir los niveles de discrecionalidad en los concursos para la selección de jueces y fortalecer el sistema de peritajes en todos los niveles y materias serán las prioridades del nuevo Consejo de la Judicatura.
Así lo mencionó ayer el presidente de este organismo, Gustavo Jalkh, en su primera visita a Guayaquil desde que fue posesionado en el cargo, hace dos semanas.
Publicidad
Jalkh dijo que propondrá al pleno de la Judicatura recoger algunas observaciones hechas por la veeduría internacional a la reestructuración judicial y citó como ejemplo que él está de acuerdo con la recomendación de que en los concursos de selección de jueces la audiencia final –en la que los aspirantes deben decir por qué quieren ser jueces– no sea la última fase del proceso.
Agregó que el Consejo definitivo valora el trabajo realizado durante la transición y que ahora se pretende fortalecer el sistema de peritajes, agregando expertos en el área de balística, específicamente. “Así como es necesario que existan jueces muy bien formados en derecho, también esos jueces necesitan tener en sus escritorios los informes periciales que les acerque a los hechos para dictaminar justicia sobre la base de la verdad”, expresó Jalkh.
Publicidad
El presidente de la Judicatura visitó por la mañana la Unidad de Flagrancia ubicada en el cuartel Modelo y ofreció fortalecer y replicar ese modelo de administración de justicia a nivel nacional. Por la tarde se reunió con representantes de funcionarios judiciales; con el presidente de la Corte del Guayas, Francisco Morales, con jueces de salas especializadas y con la nueva directiva del Colegio de Abogados del Guayas.