Ivor Arévalo compró en 160 dólares una piscina para que su nieta de 2 años la disfrute este carnaval en compañía de sus familiares, que han decidido no viajar y quedarse en casa.
Arévalo contó que no ha comprado espuma de carnaval aún, pero que ya cuenta con pistolas de agua para jugar con sus familiares el próximo feriado.
Publicidad
Él acudió el jueves pasado a un almacén del centro de la ciudad, donde observó una gama de productos que se utilizan para jugar en carnaval, como los globos, pistolas de varias formas, espumas de carnaval en diferente precios y las piscinas de varios tamaños.
Gabriel Vera, administrador del almacén Estuardo Sánchez en el sur, indicó que en las últimas dos semanas el comercio aumenta porque los clientes solicitan los juguetes para el carnaval y también piscinas.
Publicidad
En el lugar se ofertan las espumas cariocas desde los $ 1,35 hasta $ 1,80 y las fundas de globos en $ 0,35, y las piscinas desde $ 10 hasta $ 160.
Vera admitió que el fin de semana pasado las ventas no estuvieron muy buenas, pero que espera que en este aumenten, ya que se acerca el feriado de carnaval.
Asimismo Bella Parrales, quien labora en el centro comercial Colombia, en las calles Coronel y Ayacucho, aseguró que aún no ha tenido mayor venta, pero que la última semana es cuando más se comercializan estos productos.
En este sector hay más venta de piscinas que la de productos que son utilizados para jugar carnaval.
En el área de la Bahía también se observó la venta de piscinas y pistolas de aguas. Milton Campoverde oferta piscinas desde $ 135 hasta $ 180. Sin embargo, también hay otros locales que ofrecen estos productos desde $ 7 hasta $ 150.
También en las calles de Guayaquil se empieza a observar a los comerciantes informales que oferten la espuma de carnaval, pistolas de aguas, globos y otros artículos. A pie o en triciclos recorren los barrios del norte, centro y sur.
Cabe recordar que jugar carnaval en público es considerado una contravención de segunda clase, según el art. 605, numeral 31 del Código Penal, que se sanciona con un día de prisión y multa de $ 4 a $ 7. Los controles son responsabilidad de las intendencias de Policía.
Las sanciones se aplicarán a quienes “en los lugares de que son propietarios, locatarios, inquilinos, usufructuarios o usuarios, hubieren maliciosamente matado o herido de gravedad, en perjuicio de otro, un animal doméstico...”. Asimismo a los que disminuyeren el peso, cantidad o medida de un artículo en el momento de la venta.
También se castiga a los que “infringieren los reglamentos relativos a la elaboración de objetos fétidos o insalubres, al establecimiento de tenerías, coheterías, tintorerías y otras fábricas que pueden alterar la atmósfera con exhalaciones mefíticas y vapores corrompidos y perjudiciales a la salud de los habitantes, si no estuviere el acto sancionado por leyes especiales”.