“Indicios de plagio en un 35% de su contenido” es la conclusión a la que llega un análisis del profesor Genove Gneco, excoordinador de la Unidad para la Revisión Digital de las Tesis de Grado y de Posgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana), luego de revisar la tesis del exministro de Sectores Estratégicos, Jorge Glas.

Gneco es profesor, experto en el manejo de herramientas para detectar y corregir el plagio y las faltas de citas, y es conocido en su país por haber denunciado el supuesto plagio de tesis del actual presidente de la República, Danilo Medina, y de tres altos dirigentes del partido de gobierno. La Universidad de Santo Domingo lo suspendió de su cargo por haberse extralimitado en sus funciones, según reportaron diarios locales.

Dice que se enteró del caso Glas y que decidió aplicar el análisis por su cuenta.

Publicidad

Negó que este le hubiera sido solicitado desde Ecuador. “Saqué la tesis de la dirección de la Espol por la preocupación académica y entonces hice el chequeo para contribuir a que la verdad prevaleciera”, indicó Gneco en entrevista vía telefónica con este Diario. Dice que de las 162 páginas de la tesis ‘Implementación de una Red de última milla inalámbrica de transmisión de datos a nivel nacional para servicios portadores’, 50 presentan indicios de plagio, un 35%.

Su análisis contiene siete archivos adjuntos en los que resalta con diferente color extractos de la tesis de Glas y párrafos que aparecen en otros sitios que no fueron citados. Refiere al menos cuatro sitios diferentes de los cuales provendría la información: http://www.rincondelvago.com/spread-spectrum.html, http://www.reocities.com/SiliconValley/network/5148/historia.html y http://www.monografias.com.

Indica que la coincidencia de frases y párrafos enteros corresponden al capítulo 1 y a las conclusiones. Para el análisis se usó la herramienta electrónica Viper que “chequea los parafraseos y es más profunda en el proceso de búsqueda en Internet, llegando a verificar hasta 10 billones de documentos existentes en la red”.

Publicidad

Pedro Vargas, director de la tesis del exministro, indica en un documento divulgado en el sitio web http://www.apoyorc.com que él mismo facilitó material a Glas que fue atribuido en la tesis y que son de dominio público, como el de Spread Spectrum. También dijo que el trabajo consistió en un informe técnico (trabajos profesionales y prácticos), establecido en el reglamento de la Espol.

Ese artículo dice que el reporte debe contener no más allá de 100 páginas y no menos de 30. La tesis de Glas tiene 162.

Publicidad

Jorge Glas arremetió contra los que cuestionan su título. “Un delincuente y un tirapiedras se verán con mis abogados y ahí demostraremos las falacias que me imputan”, sostuvo.