AFP-EFE
MOSCÚ.- Una ola de frío que se presentó desde el pasado mes ha provocado decenas de muertos en Ucrania y Rusia, donde las temperaturas en Siberia se acercaron ayer a los 50 grados centígrados bajo cero, según fuentes oficiales y medios de prensa.
En Ucrania, 19 personas murieron de frío en las últimas 24 horas (hasta ayer), en medio de temperaturas de -20ºC, elevando a 37 muertos el balance en este país desde principios del mes, según reportó el Ministerio de Salud.
Publicidad
Las autoridades pidieron ayer a los conductores no sacar sus vehículos y además limitaron el tráfico en algunas de las carreteras principales del país.
En Rusia, “6 personas murieron de frío en estas últimas 24 horas (lunes y martes pasado)” y 227 solicitaron asistencia médica, de las que 103 fueron hospitalizadas, según la agencia pública Ria Novosti.
Publicidad
Las temperaturas están en caída libre en Rusia desde la semana pasada. En Moscú hacía -19°C ayer por la mañana, pero en Novossibirsk, Tomsk, Omsk y Barnaul, principales ciudades de Siberia Occidental, las temperaturas cayeron en la noche del lunes y ayer a -47°C, según el Centro meteorológico ruso.
Más frío aún hizo en Magadan, en el extremo oriente ruso, donde la temperatura mínima cayó durante el lunes a -51°C. Debido a la ola de frío, las clases fueron suspendidas en varias escuelas.
En tanto, ayer, las autoridades rusas informaron que alrededor de 70 personas fallecen a diario en el país durante los meses de invierno a causa de los incendios que se registran hasta 800 cada 24 horas.
Anatoli Gitelech, ministro ruso de Situaciones de Emergencia, lamentó que el número de incendios se multiplique por dos en los meses más fríos del año e indicó que las fechas navideñas son las peores del año.
La situación se explica por el uso intenso de estufas y saunas para aliviar la baja de temperatura, además de la aglomeración de personas sin hogar en sótanos y colectores.
La mortalidad era aún mayor en años pasados, toda vez que las campañas de prevención del Ministerio han logrado disminuir en el 25% los fallecimientos en incendios provocados por el uso irresponsable de fuegos artificiales.
“Tradicionalmente organizamos recorridos por los lugares donde se planea la celebración de eventos festivos” para informar acerca de las medidas de seguridad antiincendios, manifestó Gitelech.