Leímos la carta ‘Durante fiestas navideñas. Cuidado con quemarse con aparatos explosivos’, firmada por un lector y que fue publicada por este matutino el miércoles 12 de diciembre.
Acogemos la actitud del ciudadano quien de manera consciente promueve la inutilización de artefactos explosivos, la promulgación de leyes por parte de las autoridades, y hace eco al clamor del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil que año a año realiza campañas de prevención con el fin de evitar la venta de camaretas, petardos, diablillos y otros artefactos pirotécnicos peligrosos para la salud y que traen cada vez más desgracias para los ciudadanos por la imprudencia en el almacenaje y libre expendio de estos.
Publicidad
Aprovechamos la presente oportunidad para agradecer a Diario EL UNIVERSO por los reportajes y las notas informativas realizados sobre este asunto que es de vital importancia para la comunidad, debido a las tragedias que ocurren en el país.
La institución bomberil de mi comando ha tratado de concienciar a la ciudadanía y autoridades inclusive, de los peligros que representa el uso de estos materiales pirotécnicos que a principios del año dejaron como consecuencia a más de una cuarentena de niños con quemaduras, que las sufrieron por jugar con explosivos; quedando huellas físicas y psicológicas irreparables que les perdurarán por el resto de sus vidas.
Publicidad
Martín Cucalón de Ycaza,
coronel, primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil