Vicente Lecaro, una leyenda viva de Barcelona y primer campeón nacional con los canarios en 1960, disfrutó de la estrella 14 en la tranquilidad de su hogar, en la urbanización Las Acacias, en el sur de Guayaquil.

Para Lecaro, quien también fue monarca con Barcelona en 1963, 1966 y 1970, la nueva consagración de los toreros no le provocó euforia, sino paz, sintió calma al decir: “Por fin volvemos a celebrar”.

Publicidad

Aunque no jugaba su equipo, el Ministro Lecaro se vistió de amarillo: Una camisa formal de cuello, botones y el escudo del club bordado en el bolsillo izquierdo. “Esta se me pegó”, dice con un gesto risueño para dar a entender que Barcelona sigue siendo parte de su vida.

Lecaro confiesa que no tenía programado ver el partido. “Mi esposa está en el cuarto con sus novelas”, y él salió a la sala y encendió la radio, porque “realmente no me interesaba ver el partido (de Emelec y D. Quito), sino solo saber el resultado”.

Publicidad

Cuando sintonizó la transmisión radial del juego, oyó el gol de los azulgranas (de Christian Pinilla, a los 9 minutos). Con ese resultado, decidió encender un televisor que tiene en su sala para observar el encuentro.

Mientras transcurría el segundo tiempo, Lecaro aprovechó para recordar a sus compañeros de la llamada ‘Cortina de Hierro’, zaga que conformaba en las décadas del sesenta con Alfonso Quijano, Luciano Macías y Miguel Bustamante, quien murió hace dos semanas. “Estuve en el sepelio de él. Seguíamos reuniéndonos de vez en cuando. Ya se fue uno de los de la Cortina de Hierro”, refiere el exzaguero amarillo.

Mientras narra algunos capítulos de antaño que aún recuerda, como cuando “nos pagaban primas de 500 o 400 sucres por ganar partidos, o de 1.000 sucres por ganar los clásicos”, llega el gol de Maximiliano Bevacqua para el 2-0 del Deportivo Quito. “¿De quién fue el gol?... Fue del Quito, ya está sentenciado esto”, al comentar eso, una corneta sonó en la puerta de su casa: “Ese es un vecino”.

Con la satisfacción del título, el Ministro envía un mensaje al campeón 2012: “Mis felicitaciones por este triunfo. Esto es algo que ya lo necesitaba un ídolo como Barcelona. Nosotros dejamos una herencia y se la ha recuperado. Ya era hora de ganar un título”.

4
Coronas nacionales
Vicente Lecaro obtuvo ese número de campeonatos con Barcelona (1960, 1963, 1966 y 1970) durante catorce temporadas. Es un símbolo de los amarillos.