Ecuador recibirá en enero cien vehículos Hummer para su Ejército y otros siete para la fuerza naval, provenientes de Estados Unidos con un costo total de 10,5 millones de dólares, y negocia la compra de otros equipos a Rusia con un crédito de 79 millones, informó hoy el Ministerio de Defensa.

"Son vehículos tácticos del más alto nivel, han sido seleccionados, estudiados minuciosamente por técnicos, evidentemente en función de cuál es la necesidad específica que tienen nuestras Fuerzas Armadas", dijo a la prensa Carlos Larrea, tras asumir el puesto de ministro encargado de Defensa.

Publicidad

Ecuador los empleará en el control de la frontera y otras actividades, explicó. "Han sido adquiridos por un crédito de gobierno a gobierno", indicó Larrea.

Su compra forma parte de un proyecto iniciado hace tres años para "la recuperación del transporte" de las fuerzas de tierra para cumplir sus misiones, dijo el general Marco Aurelio Vera, Comandante del Ejército, quien indicó que las unidades llegarán a Ecuador en las primeras semanas de enero.

Publicidad

Una fuente del Ministerio de Defensa especificó que, además de los cien Hummer destinados al Ejército, la fuerza naval recibirá otros siete.

Para complementar la dotación de transporte terrestre, Ecuador pretende adquirir camiones y otros vehículos de Rusia por unos 49 millones de dólares, según Vera.

Además, está sobre la mesa la transferencia de tecnología para helicópteros y la compra de vehículos para la gestión de riesgos y otros equipos, por otros 30 millones de dólares, explicó el general.

Para la operación, el propio Gobierno ruso extendería a Ecuador un préstamo por los 79 millones de dólares totales, indicó Vera.

"Están muy encaminadas las negociaciones con Rusia", aseveró Miguel Carvajal, el ministro saliente de Defensa, en un discurso durante una ceremonia de despedida en el complejo ministerial, frente a la sede del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Nuevos helicópteros
Ecuador sopesa, además, la adquisición de nuevos helicópteros a Eurocopter, una empresa que pertenece al consorcio aeroespacial y de defensa europeo EADS, con el objetivo de reforzar la vigilancia marítima por parte de su fuerza naval.

"Eso lo estamos tratando, eso tiene que ser resultado de un análisis exhaustivo, técnico, y la fuerza naval obviamente está dándonos sus informes para poder tomar una decisión que sea la correcta", dijo Larrea.

Ecuador ha recibido cuatro helicópteros de Eurocopter -dos AS550 C3A Fennec y otros tantos AS350 B2- y la empresa le entregará otros cinco AS550 C3A Fennec hasta 2015, según un contrato firmado en 2010, pero ahora el Gobierno estudia el pedido adicional.

Vera explicó que los dos últimos helicópteros recibidos están actualmente en fase de pruebas.