El cantón Sucre, en Manabí, celebra hoy 137 años de creación. Pero los festejos no están matizados solo por recordarse dos años de la inauguración del puente Los Caras, que une a Bahía de Caráquez (su cabecera cantonal) con San Vicente, los 125 años del colegio Eloy Alfaro o los 80 de su parroquia Leonidas Plaza, sino también por sus constantes necesidades en servicios básicos y escasez de fuentes de trabajo.

El principal problema es la falta de agua en Bahía de Caráquez y Leonidas Plaza, las principales parroquias del cantón y en donde el mismo Gobierno central ha invertido millones de dólares para solucionar el problema, asegurando que al terminar el 2012 la ciudad tendría agua permanente.

Publicidad

Tanto funcionarios como moradores del cantón coinciden en que la solución definitiva sería la construcción de una planta independiente para Bahía de Caráquez y otra para San Vicente, en Simbocal.

El proyecto fue enviado y aceptado por el presidente Rafael Correa, por lo que los estudios ya se iniciaron y los fondos (que estarían bordeando los $ 3 millones) serían entregados a través del Banco del Estado.

Publicidad

Otro de los problemas de la ciudad es el alcantarillado sanitario, sistema que ya cumplió su vida útil por tener más de 25 años en funcionamiento. Las lluvias y la presencia de basura en las redes de alcantarillado han provocado reboses en varios sectores de la ciudad.

La falta de fuentes de empleo es otra necesidad de los habitantes de Bahía de Caráquez, quienes prefieren migrar a las ciudades grandes en busca de alternativas de trabajo al no contar con mayores oportunidades.

Pero entre esas necesidades, Sucre se apresta hoy a disfrutar sus fiestas y a recibir a los turistas con sus balnearios y atractivos como el puente Los Caras, que pasa sobre el estuario del río Chone y es el más largo del país, con 1.980 m.

A las 09:00 de hoy será el desfile cívico-militar en la av. de la Unidad Nacional y a las 15:30, la sesión solemne en la pista de patinaje. Se prevé que Correa participe en este último acto.

El alcalde Carlos Mendoza dijo que la programación por las fiestas arrancó el 11 de octubre con exposiciones fotográficas de la ciudad. El lunes 22 se realizó el desfile cívico-estudiantil y se eligió a Ivanna Burbano como la nueva soberana.

Festejos por cantonización

Mañana, Manta celebrará 90 años como cantón, por lo que se han preparado varias actividades, desde desfiles hasta concierto. A las 08:30 de hoy será el desfile cívico-estudiantil por la av. Malecón, mientras que a las 20:30 será el Maleconazo. Participará Gilberto Santa Rosa.

Mañana será el desfile cívico-militar, que se iniciará a las 08:30 por la misma avenida, y por la tarde, la sesión solemne en el paraninfo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.