Senadoras oficialistas presentaron ayer una propuesta para incorporar la “cláusula de objeción de conciencia” a la legislación argentina, en medio de un conflicto entre el gobierno y algunos de los principales grupos de prensa por la aplicación de la Ley de Medios.

Las legisladoras kirchneristas Victoria Parrilli y Liliana

Publicidad

Fellner propusieron un proyecto que permitiría a los periodistas negarse a hacer una información que atente contra sus principios éticos sin represalias de su medio.

El objetivo es ofrecer a los periodistas la posibilidad de invocar la cláusula ante un cambio de orientación informativa o línea ideológica que suponga “un riesgo para su independencia física o ideológica en el desempeño de su actividad”, según la agencia oficial Télam.

Publicidad

La iniciativa ampararía también al periodista “cuando sin su consentimiento se inserte o retire su firma o autoría; o atribuyere la autoría de un trabajo propio a otro”.

La propuesta surge en un contexto de polémica entre el gobierno y los grandes grupos de comunicación por la inminente aplicación de la llamada Ley de Medios, aprobada por el Congreso hace tres años, que fija para los medios privados de difusión nacional un tope del 35% del mercado, diez licencias de radio y 24 licencias de televisión por cable.