Los Gigantes de San Francisco necesitaron levantadas espectaculares para clasificar en las distintas etapas de los playoffs, pero ahora se encuentran en una situación especial al ganar los primeros juegos frente a Tigres y colocarse a solo dos triunfos para coronarse como ganadores de la Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas.
Entre las razones para este accionar brillante está la actuación histórica con el manejo de la madera del venezolano Pablo Sandoval, que tuvo una noche (la del pasado jueves) perfecta al sonar cuatro hits en cuatro turnos y entre ellos tres cuadrangulares para entrar en la historia.
Publicidad
Hay una máxima en el béisbol que señala: “cuando los bates suenan, se terminan los lanzadores”. Eso fue lo que ocurrió el miércoles pasado en el primer juego de la serie cuando los Tigres subieron al montículo a Justin Verlander su más efectivo y dominante lanzador ganador del premio ‘Cy Young’ que se otorga al mejor serpentinero de la liga, además del título de Mejor Jugador.
¿Quién pudo imaginar que un regordito muy simpático se haya convertido en una real pesadilla? En el juego de Estrellas, de julio pasado, Pablo Sandoval le dio un aviso al dispararle un triple con las bases llenas que fue bueno para impulsar tres carreras para la Liga Nacional.
Publicidad
Lo ocurrido en aquel primer juego de la serie fue una manifestación ofensiva excepcional. El venezolano le sacudió el primer jonrón a una velocidad del envío de unos 152 kilómetros por hora con la cuenta 0-2, el segundo al mismo Verlander también 152 kilómetros por hora con la cuenta de 2-0 y como para rubricar esta noche esplendorosa también engarzó su tercer jonronazo con otro pitcher para entrar en la historia de las series mundiales.
Pablo Sandoval en este “momentum” entró en la lista especial al que está con peloteros legendarios como Babe Ruth, que disparó cuatro “Bambinazos” en 1925 y en 1928, luego lo hizo otro pelotero de los Yankees: Reggie Jackson en 1977 y en el 2011 Albert Pujol de los Cardenales de San Luis.
Como es lógico suponerse de un momento a otro le cambió la vida, le llovieron mensajes a través de Twitter y llamadas. “Solo me queda disfrutar este momento”.
Nadie puede predecir qué podrá ocurrir esta noche en el tercer encuentro y los juegos siguientes ni quién ganará la serie. Lo cierto es que los Gigantes tienen dos triunfos jugados en casa.
Los Tigres necesitan hacer prevalecer su condición de “dueños de casa” hoy en Detroit que aspiran a que sus bates despierten especialmente del ganador de la “Triple corona” otro venezolano Miguel Cabrera y Prince Filder que pueden despertar para cambiar la historia de esta serie que ya tiene un detalle que los distingue de las otras y bien se la puede denominar la Serie Mundial de Pablo Sandoval.