La experta en nutrición, Martha Ríos, nos explica qué significa la palabra light en los alimentos que consumimos: “Es el 30% menos que su homólogo en grasas. Por ejemplo, al reemplazar un aceite con grasa saturada tendrás uno que tiene un 30% menos y tiene más de tipo polisaturadas.
Respecto al vegetarianismo, explica que hay dos tendencias entre los expertos en el tema: unos que dicen que si una persona consume las proteínas, grasas y carbohidratos necesarios en un día, basta y sobra, puedes consumirlos como sea. Otros, en cambio, aseguran que hay una relación entre la cantidad de carbohidratos, grasas y proteínas que se consumen a la vez y los cambios hormonales en el cuerpo. “Las proteínas de origen vegetal son incompletas, excepto la soya, no las absorbemos 100% porque les falta un aminoácido, al contrario de las de los animales, por eso hay que asesorarse”.
Publicidad
Por ejemplo, si mezclas maíz y fréjol hay un desorden y puede haber cambios hormonales. También, si licuas la soya y haces carne está consumiendo mucha grasa, deberías usar soya aislada, solo la proteína. “Con cuidado, cualquiera puede vivir siendo vegetariano”.