“Dejaremos las instalaciones físicas, pero el Centro Olímpico de Alto Rendimiento (COAR) lo habilitaremos en otro sitio”, fue el anuncio del presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Danilo Carrera, ante el pedido de desalojo que le hizo ayer el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, quien dio un plazo de 48 horas.
Según el directivo, el COAR es una creación del COE y lo que el Mindeporte “se va a llevar es el inmueble entregado”.
Publicidad
Carrera dijo que no ha recibido un documento en el que el Mindeporte le indique las razones para terminar el comodato que por 25 años les permitía administrarlo. “No se ha aclarado porque es una decisión visceral y unilateral”, señaló.
Para el directivo, en caso de que se hubiera dado el debido proceso, luego de la notificación sobre el incumplimiento de los requisitos para conservar el COAR, el caso habría pasado a un Tribunal de Arbitraje para que se negocie directamente y si no se lograba un acuerdo, la parte afectada (COE) podía ir a los Tribunales Distritales de lo Contencioso Administrativo. “Eso es lo que dice el comodato y no se está haciendo”, refirió.
Publicidad
El nuevo espacio físico que utilizará el COAR, que durante el 2011, según Carrera, atendió a 25.000 deportistas y este año llega a los 12.000, estará en el coliseo de pesas y judo que tienen las ecuatorianas de ambas disciplinas, contiguo a las instalaciones del COE.
Anticipó que ya se notificó del pedido de desalojo al Comité Olímpico Internacional (COI) y aún no existe una reacción oficial por las 7 horas de diferencia con Suiza.
Para Carrera la solicitud del Mindeporte “es una hoja de ruta muy bien trazada para desequilibrar y destruir al COE y al Movimiento Olímpico y lo está consiguiendo poco a poco”.
El directivo indicó que consultará al COI sobre la propuesta que él le hizo a Cevallos para llamar a elecciones en las federaciones nacionales, pedido que el Mindeporte no acepta.