REUTERS
BUENOS AIRES.- El Senado de Argentina aprobó el miércoles una ley para bajar a 16 años la edad mínima para votar, justo a tiempo para las cruciales elecciones legislativas que el año próximo podrían determinar si la presidenta Cristina Fernández buscará un tercer mandato.
Fernández, que defiende la ley que extendería el derecho de votar a personas de 16 y 17 años, ha dado puestos importantes en el Gobierno a miembros de La Cámpora, el grupo político juvenil fundado por su hijo, Máximo Kirchner, y suele felicitar a activistas jóvenes por su fervor político.
Publicidad
El Senado aprobó la propuesta con 52 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones y se espera que la Cámara de Diputados la convierta en ley en las próximas semanas.
Muchos jóvenes argentinos se identifican con el estilo desafiante de la presidenta y consideran que sus políticas económicas poco ortodoxas fueron las responsables de un largo auge económico que coincidió con el momento en que ellos ingresaron al mercado laboral después de la fuerte crisis del 2001/02.
Publicidad
La controversia sobre el proyecto de reforma se ha exacerbado debido a especulaciones de que Fernández podría seguir los pasos del venezolano Hugo Chávez y tratar de modificar la constitución para acceder a una reelección en 2015.
Analistas sostienen que es improbable que la mandataria logre asegurarse los dos tercios necesarios en el Congreso para convocar a una asamblea para una reforma constitucional.
Fernández se ha mostrado evasiva sobre si le gustaría presentarse para un tercer mandato, pero igualmente eso depende de los resultados de las elecciones legislativas del año próximo.
La mayoría de los analistas políticos dicen que bajar la edad necesaria para votar no tendría un impacto significativo en los resultados -más de uno o dos puntos porcentuales-, aunque coinciden en que el Gobierno y los partidos de izquierda serían los más beneficiados.
La reforma sumaría alrededor de 1,4 millones de votantes adolescentes, dependiendo del nivel de asistencia. Casi 23 millones de argentinos votaron el año pasado en los comicios presidenciales.