VINCES, LOS RÍOS
.- Solo 2 de las 200 hectáreas de la hacienda Libertad, en el km 92 de la vía Guayaquil-Vinces, serán suficientes para acoger a cerca de 5.000 amantes de los rodeos montubios el próximo sábado 20 de octubre.
Han bastado dos meses para finiquitar detalles de la 40ª edición del rodeo en esa tierra, de propiedad de la familia Gómez. Su administrador actual es Otoniel, quien este año se hizo cargo de la hacienda y del evento, luego de que falleciera su padre, Bartolo Gómez Navarro, el pasado 27 de mayo.
Publicidad
“Tenía que seguir con los rodeos, es mi misión”, manifiesta el hacendado, de 45 años. Asegura que desde 1988 ayudaba a su padre a organizar esta celebración, que en poblados del Litoral se realiza por el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, que se celebra el 12 de octubre de cada año.
Por eso la organización de los rodeos no le era desconocida, aunque afirma que es una labor dura. “Pero es gratificante. Sin rodeo no puede vivir la gente del campo”, dice Otoniel, quien ha invitado a cinco haciendas para el ruedo.
Publicidad
Es que el rodeo es el orgullo del campesino. A él, por ejemplo, le ha permitido alzarse con varios títulos en eventos de otras haciendas. Cuenta que el que más recuerda es el que ganó en Pimocha su hija, Raisa Gómez, como Criolla Bonita, en representación de Libertad, en el 2009.
Además de la competencia en el rodeo que prepara, se elegirá a la Criolla Bonita y Señorita Rodeo, habrá desfiles, venta de comida típica y show artístico. La entrada costará $ 5.
En platos se encontrarán desde caldo de manguera y porción de fritada a $ 1, hasta el típico seco de pavo criollo a $ 5.
Lea mañana
La hacienda María y su consagración en los rodeos donde ha participado.