PATRICIA VILLARRUEL
MADRID.- El único objetivo de Alberto Torres al renovar su licencia de conducir ecuatoriana es el de disponer del documento vigente cuando retorne a su natal Tungurahua. La renovación de las licencias caducadas de los migrantes afincados en España que hoy inició la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en el consulado en Madrid es un indicador más del interés de los connacionales por poner punto final a su proyecto migratorio.

Años atrás, los interesados efectuaban el trámite motivados por la posibilidad de canjear el documento por el permiso de conducir español, en virtud de un convenio bilateral suscrito en septiembre de 2003 (en total, 82.173 se beneficiaron hasta 2006). Ahora, porque se quieren ir de la Península.

Publicidad

En tres ocasiones anteriores (2003, 2005 y 2007) brigadas policiales se desplazaron a España para dar respuesta a la demanda de miles de inmigrantes interesados. La ANT espera atender a lo largo de este mes a  un promedio de 900 personas por ciudad. El equipo integrado por diez funcionarios permanecerá tres días en Madrid, Murcia, Valencia y Barcelona, en España, y en Milán, Génova y Roma, en Italia.

A diferencia de ediciones pasadas, esta vez no se han producido vigilias involuntarias en las aceras aledañas a la legación diplomática. Las citas se concedieron a través de la página web. La ANT se encarga de proporcionar un turno electrónico para el día siguiente a quienes acuden sin la cita previa.

Publicidad

“Es un proyecto piloto que permitirá determinar si es necesario nuevos desplazamientos a otros puntos de concentración de ecuatorianos”, sostiene Patricio Sotomayor, director nacional de gestión de la ANT.

El trámite de renovación u obtención de duplicados tarda en torno a veinte minutos e incluye un examen teórico de veinte preguntas. Si el usuario no presenta su licencia física y consta en el sistema informático, la brigada se encargará de solicitar vía electrónica la ficha de origen a los responsables de Archivo nacional de la ANT mediante vía electrónica.

Requisitos

El coste: Los precios de las licencias en virtud de las categorías oscila entre los 27 y los 46 euros. Los duplicados cuestan entre 2,28 y 3,80.

Los requisitos: Los interesados deben presentar la licencia caducada (denuncia ante la Policía en caso de extravío), el original y la copia de la cédula o el pasaporte, un examen psicotécnico emitido por un Centro de Reconocimiento para conductores en España y una fotografía actualizada.

Las fechas: La brigada atenderá en Madrid los días 1, 2 y 3 de octubre; en Murcia, 5,6 y 8; en Valencia, 10, 11 y 15; y, en Barcelona, 17,18 y 19. En Italia permanecerá en Milán del 22 al 24, en Génova del 26 al 28 y en Roma, el 30 de octubre y el 1 y 3 de noviembre.