PORTOVIEJO.- La Quinta D Guillem fue el escenario escogido por el Movimiento Creando Oportunidades (CREO) para la Convención Nacional que proclamó al banquero Guillermo Lasso Mendoza como el primer candidato a la Presidencia de la República para los comicios de febrero del 2013.
Unas 6.000 personas de las delegaciones de todo el país coparon las instalaciones de la quinta con banderas, pancartas y camisetas para avivar a su candidato que llevará la lista 21 en la papeleta electoral.
Publicidad
El estribillo “¡eh, oh, eh, oh! ¡Otro Ecuador es posible!” resonaba incesantemente desde los altos parlantes, mientras que las pantallas gigantes proyectaban imágenes de Guillermo Lasso Mendoza en sus recorridos por el país.
El evento de masas empezó a las 14:30 con las intervenciones de: César Monge, presidente nacional; Eduardo Bonilla Salcedo, colaborador de Lasso (y hermano de Viviana Bonilla, gobernadora del Guayas); y María de Lourdes de Lasso, quien presentó a su esposo.
Publicidad
Con unos “!gracias, Portoviejo!, ¡gracias, Manabí!, ¡Gracias al movimiento CREO!, y la primera estrofa del pasillo Manabí, Lasso inició su discurso de aceptación de la candidatura.
Un discurso matizado en lo social, en la pobreza, en la inseguridad. Lo político lo dejó entre líneas.
Por ello, dijo: “Quiero, con toda la fuerza de mi ser, trabajar para transformar su realidad (...). Y quiero que me escuchen: ¡juntos ganaremos las próximas elecciones! Aspiro a ser presidente del Ecuador, porque tengo la capacidad, la fuerza y las ideas para llevarlos a ese otro Ecuador que sí es posible, el Ecuador de las oportunidades”.
Lasso habló frente a sus simpatizantes, entre ellos, sus familiares, en especial, sus 10 hermanos, con su respectiva parentela. E hizo ofrecimientos.
“Mi gobierno promoverá el emprendimiento y para ello vamos a eliminar el exceso de trámites que hoy son una traba para los emprendedores, para todos los emprendedores. Y vamos a reducir los impuestos, porque ustedes tienen derecho a gozar el fruto de su trabajo honrado, vamos a liberar el potencial creativo de nuestra gente. En nuestro modelo de desarrollo, ustedes, cada uno de ustedes, serán los protagonistas. Para tener un Ecuador que les permita a todos ganarse la vida y generar empleo, con libertad y responsabilidad”, dijo Lasso, quien arrancó el aplauso de sus simpatizantes.
Y prosiguió: “A los servidores públicos quiero decirles que en mi gobierno no usaremos la arbitraria figura de la renuncia obligatoria. Desde ya les digo que contarán con mi permanente respeto a su carrera profesional”.
Se comprometió a mantener el bono de desarrollo humano, pero con un incremento de 50 dólares. Y seguir con las escuelas del milenio.
A los universitarios que se quedaron fuera de los centros de estudios cerrados, les ofreció soluciones. “La educación no se mejora por decreto, a control remoto, de la noche a la mañana. En este país hay miles de jóvenes valiosos que se quedaron sin carrera universitaria, sin futuro, sin aspiraciones. Ecuador les debe una oportunidad. Y escúchenme: vamos a dársela. A ustedes, a todos los jóvenes”.
“No estigmatizaremos a los maestros, porque estos merecen respeto y consideración”, refirió el exbanquero.
Sobre las instituciones del Estado que no protegen a los ciudadanos, el candidato de CREO ofreció cambios. “En mi gobierno los delincuentes irán presos, los sicarios irán a la cárcel, los secuestradores estarán bajo rejas y los ladrones, especialmente aquellos que se enriquecen con fondos públicos, irán a parar al calabozo”.
Y para ello ofreció una justicia independiente del poder de turno y profesional. “No queremos una justicia que sirva solo para satisfacer ágilmente las demandas de quienes gobiernan, sino una justicia que resuelva nuestros problemas con esa misma agilidad. Y escúchenme bien: bajo ningún pretexto meteremos mano en la justicia”.
Textuales: Colaboradores
César Monge
Presidente de CREO
“(Guillermo Lasso) es una persona con la visión de generar empleo, lo ha generado toda su vida”.
Mae Montaño
Vicepresidenta de CREO
“No se ha definido aún el tema del binomio. El nombre lo anunciaremos el 20 de octubre próximo”.