BABAHOYO-PORTOVIEJO-MACHALA
.- Exposiciones en recintos feriales, bailes con orquestas reconocidas y discjockey, presentaciones artísticas, concursos de danzas, eventos deportivos como competencias de motocross y ciclismo, verbenas que recopilan la historia, procesiones, misas y adoraciones.
Esas fueron las decenas de actividades que se desarrollaron desde hace más de una semana y que concluyen hoy en al menos 20 localidades del país para homenajear a la Virgen de la Merced, su patrona. Hoy es su día y se vive con intensidad religiosa y festiva. Incluso en Portoviejo se decretó día feriado por parte de la Gobernación.
Publicidad
En esa ciudad, la tarde del pasado sábado se desarrolló la primera verbena, en la que participaron las reinas de la ciudad y otras delegaciones con vestidos que se usaban en las décadas del treinta y cuarenta. El acto se dio en el parque Vicente Amador Flor, a pocos pasos de la iglesia de la Merced.
Hoy, además de la misa, en esta ciudad se realizará una procesión, en la que se espera la participación de cerca de 30 mil personas. La fiesta de la Virgen de la Merced compite en importancia con las de fundación (12 de marzo) e independencia (18 de octubre).
Publicidad
En Babahoyo, más de 60 mil dólares gastó la Municipalidad local para ofrecer algunos espectáculos gratuitos en diversos sectores de la urbe, que comenzaron el jueves 20 y culminan hoy. Eso refleja la importancia que dan los babahoyenses a su patrona.
En la agenda estuvieron las presentaciones artísticas, exposiciones en el Malecón, la inauguración de un recorrido por los atractivos de la ciudad, denominado La Ruta de La Merced; presentaciones de grupos de danza, agrupaciones folclóricas, orquestas y artistas.
Con igual fervor religioso y alegría también se festejó a la Virgen de la Merced en Cariamanga (Loja), Santa Isabel (Azuay), Salinas (Santa Elena), Quevedo (Los Ríos), Bahía de Caráquez y Flavio Alfaro (Manabí); Machala, Naranjal (Guayas) y otras localidades, algunas con el nombre Mercedes.
En Naranjal, el vicario episcopal, Miguel Camats, junto con feligreses de la cooperativa 6 de Junio, ciudadela Las Mercedes, Balao Chico y El Salvador organizaron varios actos.
Entre estos está la procesión que se hace hoy en los recintos El Salvador y 6 de Junio y que incluye una caminata hasta los manglares ubicados en la Reserva Churute, donde se extrae el cangrejo.
Más datos
Parroquia bolivarense
Gabriela García Cordovez (foto) fue elegida reina de la parroquia Las Mercedes, en la provincia de Bolívar, para que presida las festividades patronales de la Virgen de la Merced. Ella encabezó el desfile cívico que se preveía realizar ayer. Hoy es la misa en honor a la patrona y habrá una verbena popular, juegos pirotécnicos y baile en el centro parroquial de Las Mercedes, además de danza folclórica y gimnasia de niños de la escuela Sebastián de Benalcázar.
Festejos gremiales
En localidades de la Sierra también hay festejos de gremios que llevan el nombre de Mercedes.