El periodista Nelson Bocaranda aseguró en su columna RunRunes del diario caraqueño El Universal, del pasado martes, que el presidente Hugo Chávez ha viajado dos veces en menos de dos semanas a Cuba para atenderse una recaída del cáncer que padece desde el 2011.

Según Bocaranda, el presidente y candidato a la reelección sufre en estos días una “gripe repetitiva” que lo obliga a recluirse más seguido, pero que en realidad esconde un malestar mayor generado por el cáncer que, según Chávez, ya estaba curado.

Publicidad

“El origen de sus dolencias vuelve a surgir. Las angustias recientes no lo ayudan. Lo de Amuay (refinería incendiada) colmó el vaso de agua. Se le fueron los tiempos”, dice el periodista en su columna, en la que añade que el viernes pasado, cuando Chávez regresó de La Habana, montó un mitin en el que no dejó de ofender a su opositor Henrique Capriles, a quien unas 200 veces tildó de jalabolas.

Según Bocaranda, el mandatario está mal porque siente que las cosas no le están saliendo bien. “El cansancio colectivo del que todos hablamos es una realidad hasta en lo más interno del chavismo”, indica.

Publicidad

En tanto, en la columna RunRunes de ayer se cita una entrevista de la radio Éxitos 99.9 al oncólogo Ariel Kaufman. Él habla del sarcoma pélvico, el cual al parecer padece Chávez.

Según el experto, los pacientes con esta dolencia tienen altas probabilidades de recaer, porque en la pelvis hay el 90% de recurrencia en sarcoma.

Añade en la entrevista que otro factor que podría haber contribuido para que se empeore la salud del mandatario venezolano es el uso constante de esteroides, que le ayudan a calmar los dolores y tener ánimo para presentarse en público por largas horas. Su uso se ha hecho indispensable en estos momentos de campaña electoral que vive Chávez.

Kaufman señala que el empleo recurrente de esteroides pueden causar pérdida de masa muscular y deterioro. Aunque a Chávez estas drogas habrían contribuido a mejorar temporalmente su imagen ante el electorado, Bocaranda cita un proverbio médico que dice: “Los esteroides llevan a los pacientes caminando hasta su autopsia”.