Fabricio Correa, luego de la rueda de prensa que diera el viernes pasado, denunciando la presunta intención de la Fiscalía General del Estado de apresarlo en represalia por sus denuncias de corrupción en el Gobierno, publicó en su página web documentación y declaraciones de Jaime Solórzano, exgerente administrativo de Invermun, en el juicio planteado en su contra por los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado.
Fabricio sostiene, en su página web, que Vinicio Alvarado, secretario de la Administración, armó desde Carondelet las estrategias jurídica y publicitarias para reabrir las salas de juego de Invermun, luego de cinco oportunidades en que fueron cerradas por las autoridades. Y exhibe la versión de Solórzano ante la Fiscalía, presentada el 30 de octubre del 2009, así como copias de supuestos correos electrónicos en los que se probaría que empresas de los hermanos Alvarado trabajaron para Invermun.
Publicidad
Estas pruebas, dice Fabricio, no fueron tomadas en cuenta por la Fiscalía y la semana pasada, Solórzano fue sentenciado a tres meses de prisión por el delito de ofensas a funcionarios públicos.
Vinicio y su hermano Fernando, secretario de Comunicación de la Presidencia, y el asambleísta Juan Carlos Cassinelli demandaron a Solórzano en el 2009, por desacato en contra de autoridades estatales, luego de que este denunciara que para que sus casinos siguieran operando, Invermun pagó coimas a funcionarios del Gobierno, entre ellos, los Alvarado y el exintendente de Policía del Guayas Julio César Quiñónez.
Publicidad
En su versión, Solórzano da cuenta de un operativo de decomiso de máquinas tragamonedas y clausura de salas de juego, en octubre del 2007 y explica que “para que no se vuelva a tener este tipo de problemas Invermun contrata los servicios de la empresa Axis de Vinicio y Fernando Alvarado”.
Agrega que con quien mantiene contactos para manejar “una campaña que impida que las salas de juego sean objeto de persecución” es María Luisa Noboa, ejecutiva de Axis.
Según Solórzano, Fernando Alvarado fue designado por Axis consultor en manejo de crisis, para lo cual mantuvo reuniones con él en las oficinas de Invermun. Como parte de esta asesoría, que se habría mantenido entre octubre del 2007 e inicios del 2008, Fernando Alvarado aconsejó a Invermun de que formara otro gremio que sea la competencia de Ascabi (Asociación de Casinos y Bingos de Hoteles).
Invermun formó la Asociación de Propietarios y Administradores de Salas de Juego (Anpasju).
Otra táctica sugerida por Alvarado, según Solórzano, fue la entrega de cartas y afiches, que defendían la posición del nuevo gremio, al Ministerio de Gobierno.
Como parte de sus pruebas, el acusado dice tener documentos en los que Félix Rosenberg, dueño de Invermun, “ordena que se cancelen las facturas que con insistencia cobra la empresa del señor Vinicio Alvarado”.
Acusación
Jaime Solórzano ratificó sus aseveraciones de hace casi dos años: “Quiero confirmar que un día del mes de noviembre del 2007 entregué por disposición directa del señor Víctor Lascano, gerente de Invermun, un sobre manila que contenía diez mil dólares al señor Vinicio Alvarado”.
Los hermanos Alvarado no han respondido aún a estas acusaciones.