AP
MÉXICO.- El máximo tribunal electoral validó este viernes los resultados de los recientes comicios presidenciales y declaró como presidente electo a Enrique Peña Nieto, quien llevará de vuelta al poder al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que en el siglo XX gobernó el país durante siete décadas continuas.
El candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador desconoció el fallo del máximo tribunal electoral y anunció que prepara próximas acciones de desobediencia civil.
Publicidad
Los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación votaron a favor de la validez de la elección, un día después de que rechazaron un pedido de la izquierda para anular los resultados de los comicios del 1 de julio.
Para López Obrador, las elecciones "no fueron limpias, libres, ni auténticas". El político habló con la prensa antes de la sesión de validez del tribunal electoral.
Publicidad
Según el conteo definitivo realizado por el tribunal, Peña Nieto obtuvo 19'158.592 votos, es decir un 38,2% de los sufragios.
López Obrador, por su parte, obtuvo 15'848.827 sufragios, equivalente a un 31,6% de la votación.
El tribunal citó a una nueva sesión para la tarde de este viernes, en la cual se espera que se le entregue a Peña Nieto su constancia como mandatario electo.
"Ahora corresponde al ganador de los comicios no perder de vista que asumirá el mandato de gobernar para todos y las oposiciones deben dimensionar el importante papel de conciencia crítica que representarán, al someter al nuevo gobierno a un escrutinio continuo", dijo José Luna, presidente del tribunal.
La noche del jueves el tribunal declaró por unanimidad infundada la impugnación de la izquierda para invalidar los comicios en los que resultó ganador Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El fallo del tribunal es inapelable.
"Informo que no puedo aceptar el fallo del tribunal electoral que ha declarado válida la elección presidencial", dijo López Obrador, quien en 2006 compitió por primera vez por la presidencia y tras quedar en segundo lugar también desconoció el resultado.
Ese mismo año, el izquierdista se autonombró "presidente legítimo" en oposición a quien entonces fue declarado mandatario constitucional, Felipe Calderón, del conservador Partido Acción Nacional.
"Aunque nos sigan atacando, acusándonos de malos perdedores, de locos, mesiánicos, necios, enfermos de poder y otras lindezas, preferimos esos insultos a convalidar o formar parte de un régimen injusto, corrupto y de complicidades que está destruyendo a México", dijo el izquierdista.
López Obrador convocó a sus seguidores a reunirse en el Zócalo de la ciudad de México el 9 de septiembre, cuando dijo que anunciará los pasos que tomará hacia adelante.
Por su parte, jóvenes universitarios convocaron para la tarde del viernes a una marcha que calificaron de "fúnebre" para protestar por la decisión del tribunal.
El tribunal concluyó que las pruebas aportadas por el izquierdista y sus seguidores fueron vagas e insuficientes.
El PRI gobernó el país de manera ininterrumpida entre 1929 y 2000, año en el que perdió la presidencia por primera vez luego de una época que para muchos de sus críticos estuvo marcada por la corrupción y el autoritarismo.
Peña Nieto ha dicho que no planea restaurar viejas prácticas y se ha comprometido públicamente a gobernar de manera democrática.