QUITO.- El presidente de la República, Rafael Correa, anticipó la tarde de ayer que convocará a una consulta popular si no se aprueba una ley que enviará a la Asamblea en las próximas semanas para la autodepuración de sus integrantes.

Este anuncio lo hizo en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, luego de tomar juramento a dos nuevos secretarios de Estado: Soledad Buendía, como su cuarta ministra de la Política, en lugar de Betty Tola, quien renunció la semana pasada; Diego Guzmán en la Secretaría de Transparencia, que la ocupaba Edwin Jarrín, quien renunció al cargo porque Buendía es su esposa.

Se ratificó en los cargos a Carina Vance en el Ministerio de Salud, y a Pablo Romero, en la secretaría de Inteligencia.

Publicidad

En el 2009, Buendía ocupó uno de las curules en la Asamblea Constituyente y hasta ayer era asambleísta alterna del exlegislador oficialista César Rodríguez (ahora no afiliado).

Luego de la Constituyente se desempeñó como asesora, sobre todo en el Ministerio de la Política, durante la administración de Doris Soliz.

En medio de ese acto, Correa se refirió a las aprobadas reformas a la Ley de Héroes y Heroínas, que fue el motivo de la renuncia de Tola, según lo reconoció el propio mandatario.

Publicidad

Para Correa, estas reformas son inconstitucionales porque generan gasto público, y ello solo puede ser una iniciativa del Ejecutivo; sin embargo, acusó a la Asamblea de “aprobar cualquier cosa para no pelearse con la gente”, y por ello, dijo, “dejan que el primer mandatario enfrente a los grupos afectados por esas normativas”.

Reclamó, además, que en el Legislativo se está alterando el Código de Procedimiento Penal con el trabajo de “asesores noveleros que trabajan en función de vanidades”.

Publicidad

Por ello informó que para las próximas elecciones enfrentarán nuevos desafíos, como revisar la calidad de la legislación y la necesidad de entrar en un proceso de depuración, señalando ejemplos de falta de ética, según él, los casos de Galo Lara (SP), Cléver Jiménez (PK), Dalo Bucaram (PRE) y Lourdes Tibán (PK). “Ellos son ejemplos vergonzosos que existen en la Asamblea”, sostuvo.

Y anunció que en las próximas semanas enviará a la Asamblea una ley para su autodepuración. “Pero como sé que no se va a aprobar esa normativa, plantearé una nueva consulta popular”.