Dos fotografías para una campaña publicitaria donde participó el nadador estadounidense Michael Phelps, serían motivo para que el Comité Olímpico Internacional (COI) lo investigue por supuesta violación de las reglas del organismo.
En
las imágenes aparece el deportista vestido con pantaloncillo dentro de
una bañera y mirando hacia el lente fotográfico, mientras la otra lo
muestra con traje y sentado mientras conversa con la ex nadadora
soviética Larissa Latynina, a la que le quitó el récord de la
mayor cantidad de preseas conseguidas en los Juegos (18 en total, frente
a las 22 de Phelps). Ambas con productos de la marca Louis Vuitton.
Publicidad
La
norma del COI prohibió que los deportistas hagan campañas publicitarias
con marcas que no participaron en los JJOO, entre los pasados 18 de
julio y 15 de agosto. Sin embargo, las fotos circularon antes que
culmine el plazo, lo que se consideraría una falta.
"Los
participantes que no cumplan con la Regla 40 podrán ser sancionados por
el COI. El artículo 23 de la Carta Olímpica permite sanciones,
incluyendo, en última instancia, la descalificación de los Juegos y/o
retirada de la acreditación del participante", establece la norma.
Publicidad
Phelps obtuvo seis medallas en Londres 2012.
Sin
embargo, gente cercana a Phelps señaló que la campaña de Louis Vuitton
iniciaría el pasado jueves 16 para no violar la disposición del COI, y
otras versiones aseguran que las fotos se tomaron luego del miércoles
15, por lo que aún es incierto si el nadador será o no investigado.
El agente del nadador, Peter Carlisle, explicó que "Michael no autorizó el
uso de esas imágenes" y que estas "no habían sido ni revisadas ni
aprobadas".
Phelps, quien aseguró que se retiraría de las competencias oficiales
luego de Londres 2012, estaría en negociaciones para ser el
protagonista de una producción especial de la película Tarzán, con ocasión del centenario de la obra literaria (1912) que se llevó al cine en 1918.
De concretarse su vinculación al cine, Phelps seguiría los pasos del rumano-estadounidense Johnny Weissmüller,
quien ganó cinco oros en París 1924 y un bronce en Ámsterdam 1928, y
que protagonizó en doce cintas a Tarzán, entre 1932 y 1948; así como del
estadounidense Buster Crabbe, bronce en 1928 y oro en 1932, y que hizo el papel del hombre mono, un año después.