Erdwin Cueva
LOJA.- Las muestras de fe se han percibido a lo largo de toda la semana en Loja y hoy están en todo su esplendor, con el inicio de la caminata en honor a la Virgen de El Cisne, procesión considerada una de las más grandes de la región sur y que convoca a feligreses de Ecuador, Perú, Colombia y demás países.

El primer tramo comprende de la parroquia lojana El Cisne a la parroquia San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo; el segundo, que se realizará mañana, partirá de San Pedro de la Bendita y llegará a Catamayo, donde la romería permanecerá hasta el domingo, mientras que el lunes saldrán de este cantón rumbo a la ciudad de Loja.

Publicidad

Aunque las misas para los visitantes a la parroquia debían culminar anoche, se organizaron otras dos para hoy: una a las 04:00 y otra a las 06:00; esto, para los romeriantes que llegaron durante la tarde y noche de ayer y pernoctaron en las afueras y dentro de la basílica.

Como es tradición, la imagen sale en hombros de sus fieles atravesando un camino angosto para recorrer un poco más de 19 kilómetros hasta llegar a la iglesia de la parroquia San Pedro de la Bendita, a las 14:00.

Publicidad

La Diócesis de Loja calcula que a la Virgen la acompañen poco más de 100 mil personas en su primer tramo de recorrido. Para ello se han coordinado fuertes controles con las autoridades, para que no haya contratiempos en la procesión.

La custodia la realizan la Policía y los delegados de la iglesia lojana, que en este caso la encabeza el rector del santuario, el padre Armando Jiménez.

La Churona, como llaman los fieles a la virgen, también es considerada peregrina como sus fieles, dice el padre William Arteaga, coordinador de la procesión. Por eso la imagen viste un traje de viajera, con sombrero y una flor en la mano, en reemplazo del cetro de reina.

Sin importar el frío, durante la mañana y tarde de ayer llegaron cientos de católicos, también se preveía que por la noche siguieran arribando a El Cisne más devotos para descansar y poder iniciar la caminata desde las primeras horas de hoy. Incluso algunos fieles peregrinan desde la madrugada, con el fin de adelantarse un poco, evitar el intenso sol y esperar a la imagen en el primer descanso, en la hacienda La Bendita, a pocos kilómetros de San Pedro.

“La gente camina desde muy temprano. Lo hace por dos razones principales: agradecer favores recibidos y para encomendarse a la Virgen por trabajo y salud. Pero lo importante es la fe”, recalca el clérigo.

La Diócesis recomienda a los peregrinos realizar el viaje con fe. “Que sea una caminata de conversión, para estar con Dios, para estar con la santísima Virgen”. La curia no tiene datos precisos de la cantidad de gente que asiste, pero las autoridades que brindan seguridad consideran que durante todo agosto ingresa a Loja cerca de medio millón de personas.

La caminata de hoy tendrá un descanso en la hacienda La Bendita, en donde se ofrecerá una misa de descanso para sus seguidores y curas, a quienes se les brinda alimentación. Luego seguirá unos kilómetros más hasta la parroquia San Pedro de La Bendita, donde pernoctará la multitud y que saldrá mañana hasta la parroquia María Auxiliadora, cantón Catamayo.

Más datos: Destinos del recorrido
Hoy y mañana
Durante el recorrido, a la efigie se la ubica dentro de una urna de plata para protegerla del viento y rayos solares que puedan afectarla. La virgen luce su corona una vez terminada la procesión, antes de la misa en Loja.