Usain Bolt criticó a Carl Lewis por los comentarios del retirado velocista estadounidense sobre los controles antidopaje que se hacen en Jamaica.

Poco después de ganar el oro en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres –y convertirse en el primer atleta que repite el doblete olímpico en los 100 y 200– Bolt dijo el jueves pasado que “perdí todo el respeto” por Lewis, quien declaró que los controles antidopaje de Jamaica no son tan estrictos como en otros países.

Publicidad

Los comentarios provocaron una dura reacción de Bolt, poco después de ganar los 200 metros en 19,32 segundos.

Cuando le preguntaron en la rueda de prensa si le gustaría ser comparado con Lewis o Jesse Owens, Bolt perdió la sonrisa que lo acompañó desde que cruzó la meta.

Publicidad

“Voy a decir algo polémico ahora mismo. No tengo ningún respeto por Carl Lewis”, declaró el jamaiquino. “Son muy denigrantes las cosas que ha dicho sobre otros atletas. Creo que solo busca llamar la atención, porque ya nadie habla sobre él”, dijo el hombre más veloz del mundo, de 25 años.

“Fue muy triste escuchar lo que dijo el otro día. Me molestó, ya perdí todo el respeto por él. Todo”, subrayó.

Bolt indicó que lo que le molestó fueron los comentarios de Lewis “sobre las drogas. Hablando sobre las drogas, un tipo que ya no está en el deporte. Eso me molestó mucho. Para mí, está buscando llamar la atención al decir algo así, eso es todo”.

Lewis, excampeón olímpico de los 100 y 200 metros, se ha mostrado escéptico en años recientes sobre los controles antidopaje en Jamaica.

Después que Bolt ganó tres medallas de oro en Beijing, con igual cantidad de récords mundiales, Lewis le dijo a la revista Sports Illustrated: “Países como Jamaica no tienen un programa de controles aleatorios, así que puede pasar meses sin ser sometidos a pruebas. No estoy diciendo que alguien esté usando algo, pero todos deben jugar con las mismas reglas”.

De 51 años, Lewis ganó en los JJ. OO. de 1984 cuatro oros, entre ellos el doblete en 100 y 200 metros y también tuvo el título en los 100 m en 1988, tras la descalificación del canadiense Ben Johnson por dopaje, pero solo fue plata en los 200 metros.