En un ambiente hostil en donde el polvo y los remolinos de viento reinan por el continuo trabajo de las retroexcavadoras, el Municipio de Quito y Quiport, concesionaria de los aeropuertos Mariscal Sucre y del nuevo ubicado en Tababela, realizan hoy el primer vuelo comercial de ensayo en esta última terminal aérea.

Las operaciones oficiales del nuevo espacio aéreo, sin embargo, están anunciadas para el 12 de octubre próximo.

Publicidad

Así, la asfaltada pista de 4.100 metros de largo y encementada torre de control, la más alta de Latinoamérica (41 m), que aún están rodeadas de montículos de tierra removida, recibirán al Boing 757 de la aerolínea American Airlines.

El vuelo saldrá a las 06:00 del Mariscal Sucre y en diez minutos llegará a Tababela, en donde invitados especiales admirarán el aterrizaje.

Publicidad

A esa hora de la mañana, el viento y el polvo de Tababela no se habrán despertado aún por lo que los 50 o 60 invitados que estarán en el interior del avión, entre ellos representantes de los medios de comunicación, no alterarán sus nervios por causa de las turbulencias al momento de ingresar a la meseta en donde está ubicado el nuevo aeropuerto.

El vuelo de prueba es indispensable para validar la instrumentación y precertificar que la nueva terminal aérea está óptima, informó el Municipio de Quito, que hasta la semana pasada realizó un recorrido de la obra, especialmente de las vías de acceso, para constatar el avance.

Y, ¿cuánto han avanzado? Más de 95% hasta el mes anterior, según el cabildo quiteño.

Su alcalde, Augusto Barrera, incluso, soportó la semana pasada el fino polvo y viento que bajo el intenso sol del mediodía marcaron los limpios rostros de los visitantes.

Frente a esos amos del ambiente, los esfuerzos de los trabajadores de regar agua para mitigar la polvareda fueron casi vanos. El sol y la tierra arenosa les ganaron la batalla y minutos después de humedecer el piso el viento y el polvo volvieron a hacer de las suyas.

El ambiente hostil, sin embargo, no impedirá que el nuevo aeropuerto se inaugure el 12 de octubre, pues para cuando eso ocurra el polvo ya no estará en la zona de la pista, destacó Barrera en un discurso sobre la empolvada vía de acceso norte: Collas, en la parroquia de Calderón.

Los trabajos continuarán en los alrededores, pero según las autoridades, el polvo y el viento están controlados.

Philippe Baril, gerente de Quiport, destacó, por su parte, que una de las ventajas del nuevo aeropuerto será la altitud, bajará de los 9 mil pies (sobre el nivel de mar) del Mariscal Sucre a unos 7 mil pies (sobre el nivel del mar) en Tababela. Eso favorecerá a los vuelos directos a Madrid, Ámsterdam, Nueva York, Chicago, Los Ángeles o Sao Paulo.

Los aviones de la nueva generación sirven a alturas menores a 8.000 pies.