La final en el Olímpico de Kiev no solo enfrenta a España ante Italia por el título de la Eurocopa 2012, sino también contra la historia del torneo, en el que nunca un campeón repitió en la siguiente edición y solo dos –Alemania, en 1976, y la extinta Unión Soviética, en 1964– estuvieron cerca de lograrlo.
El conjunto germano, ganador en 1972 con astros como Franz Beckenbauer, Gerd Müller, Sepp Maier, tropezó con Checoslovaquia, que ganó la final de 1976 en definición por penaltis, donde Antonín Panenka se convirtió en el padre de cobros picando el balón.
Publicidad
Tampoco lo consiguió la Unión Soviética del legendario arquero Lev Yashin, llamado La Araña Negra por el color de su uniforme. Vencedora en 1960, en la primera edición de la Eurocopa, fue subcampeona en la siguiente, frente a España, que se impuso 2-1 con el gol de Marcelino Martínez en el tramo final del encuentro.
España tiene la oportunidad de lograr el bicampeonato. Doce selecciones anteriores fallaron en el intento.
Publicidad
Además, si vence, será junto con Alemania, que se coronó en 1972, 1980 y 1996, el mayor ganador de la Eurocopa.