Según la bitácora del velero Academy que condujo a las islas Galápagos a la expedición de la Academia de Ciencias de California, experiencia publicada por Joseph R. Slevin, el 14 de febrero de 1931, resumo el siguiente texto; información que puede conducir a la estimación de la edad del Solitario George, tortuga que acaba de morir en nuestro archipiélago, y fue última en su especie en la isla Pinta:
“1906, septiembre 18, Beck, Stewart y Williams... navegando hacia Abingdon (Pinta)... a las 12:40 p.m., arribamos a la costa...; septiembre 19, ...Ochsner King, Williams y yo fuimos a la zona verde en cacería de galápagos... encontramos un galápago tomando agua de un agujero en la parte superior de una gran roca aplanada. King y yo... disecamos este galápago (para comernos la carne), mientras Ochsner y Williams continuaron hacia arriba de la montaña localizando otro galápago...; luego bajaron el sendero y nos ayudaron a King y a mí a empacar el galápago que habíamos disecado. Encontramos a Beck en la playa e informó que había encontrado otro galápago justo por abajo del lugar donde habíamos disecado los nuestros. Septiembre 20, desembarcamos para disecar y empacar el galápago que Ochsner y William encontraron ayer. King y yo tuvimos nuestro galápago disecado abajo en la playa a las 6:00 p.m. Septiembre 21, King y yo regresamos a la montaña para disecar y empacar el otro galápago encontrado por Beck. Lo localizamos en el lado sur de la montaña a una milla más o menos del límite de la zona verde. Beck encontró un galápago más hoy día, pero dijo que estaba demasiado lejos para empacarlo, y lo dejamos allí. King y yo bajamos nuestro galápago a la playa. Septiembre 22, toda la tripulación desembarcó... King y yo coleccionamos un lote de cactos para los galápagos que están vivos a bordo. La cubierta está abarrotada con ellos y nosotros estamos disecándolos tan rápido como es posible. Septiembre 23, izamos las velas y levamos el ancla”. Fuente: Log of the schooner Academy, por Joseph R. Slevin.
Solo en esa expedición mataron siete machos; no se sabe por qué a las hembras las llevaron a bordo y no las contabilizaron. En 1969 el científico alemán Joseph Vagvolgy vio un galápago en la isla Pinta y lo informó al Parque Nacional; más tarde encontraron al animal y lo condujeron a un corral especial donde permaneció hasta su final.
Publicidad
José E. Machuca Mestanza,
doctor, cirujano, jubilado, Guayaquil