EFE
BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, le entregó este martes a Luciana Aymar, figura del seleccionado femenino de hockey sobre césped, la bandera argentina que portará en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Londres 2012.
"Estamos despidiendo a nuestros atletas, que van a representar a nuestro país con la bandera muy en alto", dijo la mandataria argentina en un acto en la sede del Ejecutivo.
Publicidad
Fernández contó que sabía que la "gran ilusión" de Aymar era la de ser la abanderada de la delegación argentina en Londres 2012 y afirmó que "si hay alguien que se lo merece, es precisamente ella, la mejor jugadora de hockey del mundo, un orgullo para todos los argentinos".
La presidenta pidió a los deportistas que demuestren en Londres que los argentinos "no necesitan hacer nada que esté reñido con las prácticas deportivas" para demostrar los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama su país.
Publicidad
"Nuestros derechos los defendemos en los foros donde se debe. Vamos a las olimpíadas a competir en deporte, donde representamos a la bandera y no hacemos ningún tipo de tonterías. Ustedes tienen que representar en suelo inglés, con mucho cuidado y mucho orgullo, a nuestra patria. Con más cuidado que nunca y se alguno los hace enojar, sigan adelante y den el ejemplo", dijo Fernández.
Aymar fue elegida abanderada el pasado día 13 en una votación realizada en la sede del Comité Olímpico Argentino, en Buenos Aires.
La jugadora, siete veces distinguida por la Federación Internacional de Hockey como la mejor del mundo en su disciplina, recibió diez votos en la disputa electoral con otros deportistas como el tenista Juan Martín del Potro (cinco), el ciclista Walter Pérez (tres) y el jugador de baloncesto Luis Scola (uno).
La rosarina será la sexta mujer en la historia del deporte argentino en tener el privilegio de portar la bandera en una ceremonia inaugural olímpica.
Las anteriores fueron Isabel Avellán, en Melbourne 1956; Cristina Hardekopf, en Roma 1960; Jeannette Campbell, en Tokio 1964; Gabriela Sabatini, en Seúl 1988, y Carolina Mariani, en Atlanta 1996.