Un total de 29 viviendas quedaron seriamente afectadas por el sismo de 4,6 grados en la escala de Ritcher que se registró a las 08:34 del pasado lunes, en algunas localidades de Tungurahua.
Son 10 casas en Tambaló, 6 en San José de Pisag, 6 en Guayama, 3 en Santa Ana Central de Calamaca, 1 en San Francisco de Mocaló y 3 en el centro parroquial de San Fernando, al noroccidente de Ambato, las afectadas.
Publicidad
Según la información de la jefa de la sala situacional de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de Tungurahua, Lourdes Mayorga, la evaluación la realizó el área de gestión técnica de riesgo en procura de canalizar una atención rápida.
Mayorga señaló que en el análisis técnico, en la zona considerada de índice de pobreza bastante alto, se detalla que la mayoría de las viviendas son edificaciones mixtas de adobe y bareque, así como de bloques sin columnas, levantadas de manera empírica.
Publicidad
El gobernador de Tungurahua, Alexis Sánchez, advirtió que se va a tratar de resolver los problemas de las casas afectadas a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
Por su lado, el director del SNGR en Tungurahua, Marcos Montesdeoca, mencionó que se habilitó un albergue en donde duermen unas 60 personas.