REUTERS
CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, inscribió este lunes su candidatura a las elecciones de octubre, en las que buscará extender su mandato a casi 20 años, acompañado por cientos de miles de simpatizantes en su retorno a las calles tras una larga convalecencia por cáncer.
La salud del líder socialista está en el centro de la escena de la lucha por la presidencia del país petrolero sudamericano y todas las miradas están dirigidas a su aspecto físico y la vitalidad que logre transmitir.
El militar retirado de 57 años se dirigió a la sede del organismo electoral sobre un camión que salió desde el palacio presidencial de Miraflores y en el trayecto saludó eufóricamente a seguidores que gritaron consignas en su apoyo y ondearon la bandera tricolor de Venezuela.
Publicidad
Con una chaqueta deportiva con los colores de la bandera y su habitual boina roja, estuvo acompañado de dos de sus hijas, algunos de sus hermanos y varios funcionarios, entre ellos el vicepresidente Elías Jaua, en uno de sus primeros actos públicos tras dos meses de radioterapia en Cuba.
"Vengo a cumplir con la ley y me comprometo y comprometo a mis seguidores a apoyar todas las acciones de este árbitro. Me comprometo ante Venezuela y el mundo a reconocer los resultados de las elecciones del 7 de octubre", dijo Chávez, transpirado y un poco hinchado a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Luego entregó su plan de gobierno 2013-2019 "como compromiso de lucha, de batalla y por supuesto, de victoria", añadió en medio del delirio de sus seguidores que aplaudían cada paso de su líder y abarrotaron el centro de Caracas para acompañarlo.
Publicidad
"Chávez es lo máximo que hemos tenido en el país y en el mundo entero, es solidario y humano. La gente de clase media ha sido muy beneficiada por el presidente", sostuvo Aracelis Aguilera, secretaria de 55 años.
Termómetro electoral
Apenas 24 horas antes, el candidato único de la oposición, Henrique Capriles, hizo lo propio en medio de una multitudinaria convocatoria que llenó las calles de Caracas y en la que caminó varios kilómetros rodeado de cientos de miles de personas.
Publicidad
Capriles publicó en su cuenta en la red social Twitter, mientras Chávez se dirigía al CNE: "Y ese candidato no camina, se le acabó la gasolina! Como cambia el poder a algunos! Lo que viene es un mejor futuro de progreso!".
El analista Luis Vicente León comentó en Twitter que con la caminata "Capriles buscó contraste en su juventud y energía", mientras que Chávez "busca representación de pueblo común" al acompañar su recorrido con emotivos testimoniales difundidos por el sistema nacional de medios.
Ambas manifestaciones sirven como un primer termómetro electoral en medio de una guerra de encuestas, que en su mayoría le otorga una amplia ventaja al mandatario.
"Están en campaña y todo, pero esto es un abuso. El país está cayéndose a pedazos, y gastan un dineral en esto", dijo furioso Lionel Issa, moto taxista de 49 años frente a los centenares de buses que transportaron a simpatizantes de Chávez desde las afueras de Caracas.
Publicidad
Representantes de la oposición denunciaron que el Gobierno dio el día libre a los funcionarios públicos y que algunos habían sido obligados a asistir al acto.
El oficialismo convocó desde hace varios días a sus simpatizantes a acompañar a Chávez en Caracas y solicitó a quienes no pudieran llegar a la capital a que se concentraran en las plazas Bolívar de sus ciudades en señal de respaldo a la candidatura.
Salud en balanza
Chávez, que cumplió el grueso de su tratamiento protegido en el hermetismo que le ofrece Cuba, ha logrado mantenerse al tope de las preferencias electorales de los venezolanos, pero el efecto que tendrá la enfermedad sobre la votación aún es incierto.
El tema de su salud se maneja como un secreto de Estado en el país que tiene las mayores reservas de crudo del mundo, y la única información oficial conocida es que se sometió a tres operaciones y que le removieron dos tumores malignos en el área pélvica desde junio pasado.
Chávez dijo el sábado que salió "absolutamente bien" de una serie de estudios médicos a los que se sometió en Venezuela en los últimos días, tras culminar dos meses de radioterapia en Cuba.
"Se verá a un presidente fuerte (...) ha descansado, se ha preparado para esto. Se está recuperando, se lo verá en campaña", dijo a Reuters un alto funcionario, buscando despejar la inquietud por su ausencia en la antesala de la campaña, que comenzará el 1 de julio.
Según analistas, los comicios del 7 de octubre proyectan ser los más disputados en años entre el modelo socialista de Chávez y el más heterogéneo que enarbola Capriles, identificado con el capitalismo de sesgo social que está en boga en Brasil.
La oposición sostiene que no hay nada escrito en piedra y considera tener una opción real de derrotar a Chávez en las urnas y ha mantenido a su candidato recorriendo el país buscando votos casa por casa.
El domingo, al inscribir su candidatura, Capriles anticipó su visión de lo que está en juego en una sociedad altamente polarizada al afirmar que los venezolanos deben decidir "no entre dos hombres, sino entre dos opciones de vida".