REUTERS
MADRID-BERLÍN.- España pedirá ayuda para recapitalizar sus bancos el fin de semana con el objetivo de frenar las turbulencias en los mercados, una movida que lo convertiría en el cuarto país de la región, y el de mayor tamaño, en necesitar fondos, dijeron fuentes de la Unión Europea y de Alemania.
Cinco responsables de la Unión Europea (UE) y de Alemania indicaron que los ministros de Finanzas de la zona euro celebrarían hoy una teleconferencia para tratar una petición española de un paquete de ayuda, aunque no se ha fijado ninguna suma.
Publicidad
Tras la conferencia, el Eurogrupo -compuesto por los ministros de Economía de los 17 países de la Eurozona- mantendrá una conferencia por separado para abordar la aprobación de dicha petición de ayuda, dijeron las fuentes.
"El anuncio (de un comunicado) se espera para el sábado (hoy) por la tarde", dijo una de las fuentes de la UE.
Publicidad
En Madrid, la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo en la rueda de prensa que el Ejecutivo no había tomado una decisión sobre eventuales peticiones de ayuda para la banca a las autoridades internacionales.
"No hay decisiones tomadas en ningún sentido, por cuanto hay que respetar el procedimiento y conocer primero las cifras que plantean los distintos evaluadores", refirió.
Los comentarios de Sáenz se ubican en línea con los del presidente Mariano Rajoy, quien dijo que esperarían a ver los resultados de las auditorías independientes a la banca antes de hablar con Europa sobre la fórmula para recapitalizar el sistema bancario.
El portavoz de asuntos económicos y monetarios de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, dijo que no podía confirmar que hubiera una teleconferencia de ministros de Finanzas y que España no había hecho una petición de ayuda. "No hay señales de una petición".
La Eurozona ha recibido fuertes presiones de Estados Unidos y otros socios internacionales para que tome medidas rápidas y decididas que impidan que la crisis de deuda se extienda y cause un daño mayor a la economía mundial.
Estas informaciones llegan después de que Fitch Ratings rebajara la nota de deuda española en tres escalones a "BBB" desde "A", poniendo de relieve los problemas de los bancos españoles por su exposición inmobiliaria y el contagio de la crisis de deuda griega.
Fitch dijo que el costo de recapitalizar los bancos españoles, afectados por el estallido de la crisis inmobiliaria y la recesión, se situaría entre $ 75.000 millones y $ 125.000 millones.
Las bolsas europeas y el euro cayeron ayer en medio de crecientes preocupaciones sobre España tras la rebaja de Fitch.
Europa
Población: 47 millones de habitantes.
Desempleo: 24,4%, alrededor de 5 millones de personas sin trabajo.