Durante el enlace sabatino, pregrabado la tarde del jueves pasado y difundido ayer, el presidente Rafael Correa pidió a los asistentes no comprar los periódicos que él considera “prensa corrupta”, como una muestra de apoyo a su proyecto de revolución ciudadana.
El mandatario expresó ese deseo después de mostrarse molesto por una publicación del diario La Hora sobre su discurso por la Batalla del Pichincha, el pasado 24 de mayo.
Publicidad
Por ello, tomando un ejemplar de ese periódico dijo: “Sinvergüenzas, y para que se quejen como les dé la gana y donde les dé la gana”, y lo partió. “La prensa corrupta ni para madurar aguacates”.
“Cómo podemos colaborar con la revolución ciudadana; no compren la prensa corrupta”, sentenció.
Publicidad
Según el jefe de Estado, han tergiversado sus palabras al titular ‘Hablar de indefensión es traición’, “esa fue la traducción que sacaron del discurso en la Cima de la Libertad”, dijo en referencia al tema de los radares chinos.
La discusión sobre la adquisición y funcionamiento de esos equipos para el control aéreo tomó fuerza a raíz del accidente de una avioneta estrellada en Pedernales, en Manabí, y que presuntamente está vinculada al narcotráfico.
“Esos radares todavía están en prueba; están en manos de los chinos, están funcionando pero probándose, complementándose en la red para cubrir la mayor parte del espacio nacional”, explicó en su enlace el mandatario.
Luego reconoció: “Se han atrasado, pero no solo por problemas de los chinos, sino del protocolo y el invierno”.
La empresa que debió entregar esos radares es la china Electronic Technology Group Corporation (CETC). La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) adquirió cuatro radares por $ 60 millones: (dos radares de largo alcance YLC-2V-3D y dos Gap Filler YLC 18), cuya operatividad aún se prueba.
De acuerdo con el mandatario, la empresa china tiene plazo hasta el 30 de junio próximo para terminar esa fase en los equipos, a los cuales los calificó de “superpotentes”, y más que los de otros de la región.
“(Los radares) están en prueba en manos de los chinos y hasta que no funcionen no los recibiremos, y si la empresa no cumple con su contrato, se ejecutarán las garantías. Todo está protegido”, adelantó.