El anuncio de Melba Morales, directora del departamento de Epidemiología de la Dirección de Salud en Manabí, sobre el posible retiro de la licencia médica a los profesionales de esa área que fallen en el tratamiento de enfermedades tropicales, tales como el dengue, ha generado el rechazo del gremio.

Luis Serrano, presidente del Colegio de Médicos de Guayas, indicó que ahora se quiere culpar a médicos por muertes producto del dengue, enfermedad que –manifestó– fácilmente se puede prevenir en la época preinvernal, es decir, entre octubre y diciembre.

Publicidad

“Como esto no se hizo, se les viene la epidemia que se les está saliendo de las manos a las autoridades y ahora se pretende echar la culpa a los médicos porque no diagnostican de manera adecuada”, dijo Serrano.

Indicó que un retiro de licencias es posible en “un Estado autoritario”, al interpretar leyes y la Constitución, refirió. “Estamos en un gobierno con estas características. El Ejecutivo o Legislativo, por preservar la salud de los ecuatorianos, pueden tomar cualquier tipo de medidas”, manifestó.

Publicidad

En tanto, Carlos Mendieta, presidente del Colegio de Médicos de Manta, dijo que siempre y cuando se compruebe que un profesional de cualquier rama haya cometido un acto ilícito o negligencia, el Estado sí le puede quitar la licencia. Pero agregó que desconoce si existe alguna ley que ampare o prohíba el retiro de la licencia.

El anuncio se dio en momentos en que el dengue se propaga en Manabí, especialmente en Manta. Solo en esa ciudad se registran 6 de los 9 fallecidos por dengue en la provincia durante las primeras 18 semanas de lo que va del 2012. El Ministerio de Salud cita 11 muertos en todo el país, además se han detectado 6.967 enfermos en las 24 provincias, de ellos 118 son de tipo hemorrágico, denominado grave por las autoridades de Salud.

Lourdes Chávez, directora del Área de Salud Nº 2 en Manta, indicó que el mes en que se registró un rebrote de dengue fue abril. Agregó que las campañas contra el dengue se siguen realizando y ahora se las dirige a estudiantes de escuelas a través de charlas.

En tanto, en Manta ya no se revelan las cifras de los casos de dengue que se presentan en los centros, subcentros de salud y hospitales. Indican que los autorizados en dar esa información son los directores provinciales de Salud.