Fue la primera de la lista en ser nombrada por el micrófono. Narcisa del Jesús García Cajape estaba sentada entre las últimas sillas, cuando se levantó casi de inmediato del asiento para subir al estrado y recibir su nombramiento como maestra de la unidad educativa José Pedro Varela de La Libertad, provincia de Santa Elena.
García, con una experiencia de casi 18 años, fue parte del grupo de los 117 docentes (83 de Guayas y 34 de Santa Elena) desde educación inicial hasta décimo de básica que recibió su partida en un acto desarrollado ayer por el Ministerio de Educación, en el auditorio del tercer piso del edificio zonal.
Publicidad
La convocatoria estaba prevista para las 08:00, pero se inició con más de una hora de retraso debido a que se programó un enlace con Quito, donde también se organizó un evento simultáneo con la presencia del presidente Rafael Correa. Más una falla técnica impidió su conexión inicial.
En Guayaquil, algunos de los invitados y docentes que recibirían su partida esperaban antes de las 08:00 que se iniciara el acto. Entre ellos estaba José Cárdenas, maestro de Historia y Geografía. Lucía un terno oscuro y en su rostro mostraba satisfacción. “La constancia ayuda al profesional a alcanzar su logros”, recalcó este profesor, que desde el 2007 participó en concursos de méritos y oposición. Sin embargo, dijo, no desistió y en noviembre del 2011 se volvió a inscribir. Esta vez lo logró. Luego de ser candidato elegible y rendir su clase demostrativa obtuvo una vacante en el colegio fiscal Carlos Julio Arosemena Tola de Guayaquil.
Publicidad
Para Gioconda Aguilar, de 46 años, es un sueño cumplido. “Antes el ingreso al magisterio era bastante complicado, pero ahora con el acceso a internet se dieron más facilidades y más transparencia al proceso”, comentó esta docente de Lenguaje y Comunicación. Ella señala que es el final de una lucha que empezó hace 23 años.
Juan Carlos Rodríguez, subsecretario de Educación del distrito Guayaquil, informó que este grupo de maestros fiscales corresponden a las convocatorias realizadas en febrero pasado y del grupo pendiente de diciembre del 2011. En esta última fecha se convocaron 502 partidas docentes y de estas 379 fueron ganadores y, luego de las apelaciones, se otorgaron 31 más. El resto de partidas fueron declaradas desiertas porque no se presentaron postulantes.
Dijo que esta es la segunda entrega desde que el Ministerio de Educación desconcentró el proceso de entrega y convocatoria a concurso de méritos y oposición, y otorgó las facultades para que se realicen desde el nivel zonal (es decir subsecretarías).
Detalles: Educativos
10 mil partidas
Es la convocatoria nacional para llenar estas vacantes.
2.500 nombramientos
Es la meta para Guayaquil para educación básica.
En otras provincias
También se entregaron partidas en Pichincha, Loja, Manabí, Esmeraldas e Imbabura.