Esquivar los profundos baches de hasta 35 centímetros en la capa asfáltica que hay en las diez avenidas del cantón General Villamil (Playas) es una tarea que afronta a diario el taxista Víctor Layton, de 39 años.

“Todas las calles están deterioradas. Hay ciertos tramos mejores, pero la mayoría está así (señala un tramo de la calle Paquisha)”, comentó el habitante, quien sostiene que las partes del vehículo que se desgastan son los amortiguadores y la lata debajo del auto, ya que el lodo y el agua la pudren.

Publicidad

Layton agregó que el mal estado vial es una constante que dura la mayor parte del año. “Cada año tapan los huecos y al poco tiempo se vuelve a dañar y con las lluvias, peor”, dijo.

Al avanzar unas cuadras hasta llegar a la avenida 15 de Agosto, en el centro de la ciudad, el vaivén del carro empieza a aumentar. Más de diez baches de diferentes tamaños y profundidades prevalecen a lo largo de la vía, en ambos carriles.

Publicidad

Diagonal a la Asociación de Expendedores de Comida de Playas, uno con un diámetro de metro y medio y de unos diez centímetros de profundidad obliga a los conductores a bajar la velocidad y esquivarlo.

“El carro se daña al caer en estos huecos que a veces están con agua, por lo que no son visibles”, comentó el guayaquileño Geovanny Cruz, quien viaja a Playas cada 15 días.

Según el alcalde Michel Achi, los daños en las vías se deben a la falta de alcantarillado pluvial y al colapso de alcantarillado sanitario. Aseguró que en mayo se reconstruirán las vías Alexander, 15 de Agosto y Jaime Roldós. Ahí se hará mejoramiento de bases.

En la av. Zenón Macías se han hundido varios tramos de la calzada porque colapsó el colector de aguas servidas, se está socavando la estructura de la vía. Esto ocurre en el sector La Viradita, donde Hidroplayas –que da servicio de agua potable en el cantón– está trabajando.

En la av. Zenón Macías, atrás del estadio, también colapsó el sistema y se hundió la calzada porque la tubería está solo a cinco metros debajo de la calle. En la vía a El Morro, a la altura del parque infantil, hay más de ocho baches en cuatro cuadras. Asimismo, en la av. Paquisha, al pie de los hoteles Arena Caliente y Nevada, se observan en las intersecciones varios huecos.

Al llegar al malecón del balneario, en la av. Jambelí, por el hostal Brisas del Pacífico hay un levantamiento de la capa asfáltica de unos tres metros de largo y 20 centímetros de alto, y un bache profundo.

En la misma calle, además, se registran más de diez huecos. Uno de los más grandes es el que está a la altura del hotel Dorado, que es de alrededor de dos metros de diámetro y 35 centímetros de profundidad.

Caminando por el malecón, que tiene maleza en la playa, los paraderos y tachos de basura deteriorados, Luis García, de 57 años, aseguró que se lleva una mala impresión de Playas. “Desde hace algunos años no venía y me llevo una pésima impresión. Las calles están dañadas, en la playa no hay tachos de basura, en las noches no se puede salir porque el malecón es oscuro. Las autoridades deben darle mantenimiento”, dijo.

En el malecón, sostuvo Achi, no puede intervenir porque la Prefectura no se lo ha entregado legalmente. “Son entre diez y doce contratos que fueron entregados para hacer el malecón... deben finiquitar legalmente para que me lo entreguen”, aseguró.

Pablo Llerena, procurador síndico de la Prefectura, dijo que en coordinación del Municipio se está levantando un inventario de obras en el malecón de Playas para darles el mantenimiento adecuado. Dijo que algunas corresponden a contratos de la administración anterior y que “entiende” que el Municipio de Playas le correspondería el mantenimiento.

No descartó que la Prefectura se encargará de algunas obras, pero ello dependerá de los resultados del inventario.

En tanto, los habitantes de Playas se quejan además de que solo “reconstruyen las calles asfaltadas, pero las vías transversales no las asfaltan desde el 2004”, sostuvo Andrés Orrala, habitante del barrio Vicente Rocafuerte.