Un año, 4 meses y 24 días esperaron los guayaquileños para usar los dos carriles del puente de Las Monjas de Urdesa, que se cerró por reparaciones en noviembre del 2010 y se inhabilitó totalmente el 6 de diciembre de ese año, cuando cedieron las bases.

El pasado 23 de diciembre se abrió el carril izquierdo. En esa fecha se iban a habilitar los dos, pero la entrega se retrasó cuatro meses, porque la constructora tuvo que hundir los pilotes del puente más de lo que se había previsto en un principio. Otros de los problemas los que se encontraron fueron los cambios diarios de marea.

Publicidad

Ayer miércoles por la mañana pasaban motos por el nuevo carril. A las 14:50 se abrió el transito vehicular en dirección hacia la avenida Carlos Julio Arosemena. El otro carril (el inaugurado en diciembre pasado, que va hacia Urdesa) se habilitará hoy, porque ayer recibió una capa más de asfalto.

Toda la semana los trabajos se intensificaron en la superficie. El miércoles 28 pusieron hormigón en la acera y quitaron el material de construcción del carril derecho. Luego de fundir la losa, llegaron los volquetes con el material para asfaltar el puente, proceso que se cumplió el fin de semana.

Publicidad

El asfalto estaba listo el lunes, aunque en algunas partes se notaba que aún no se había secado totalmente. Ese día, el puente permaneció cerrado en su totalidad, incluso el carril que abrieron en diciembre. Personal de Interagua realizó trabajos en el lugar. Al día siguiente pusieron más asfalto y también se hicieron trabajos en los postes de energía eléctrica y en las cajas de aguas servidas.

Los moradores de la zona se encontraban bastante contentos con la entrega de la estructura, pues esperan que con la reapertura del puente los negocios del sector prosperen y tengan un mejor aspecto.

“Al fin”, fue lo único que alcanzó a expresar uno de los trabajadores de un local cercano al puente.

El monto de inversión, cuando el puente solo sería reparado, era de $ 609.000 (noviembre del 2010). El primer plazo de entrega era de nueve meses. En marzo del 2011, un funcionario municipal confirmó a Diario EL UNIVERSO que las tareas tardarían diez meses y que el trabajo costaría $ 950.000. En mayo se dijo que la obra estaría en enero del 2012 y a mitad de año, que esta se había encarecido $ 200.000 (ascendió al monto de $ 1’150.000).

Al final se dio una prórroga hasta mediados de febrero, por problemas técnicos e imprevisibles. El lunes pasado, un funcionario de Pilotes Franki indicó que sus labores habían terminado.

Un estudio elaborado en el 2007 por el Colegio de Ingenieros Civiles determinó que la estructura tenía “un notorio asentamiento (hundimiento) en la pila 2 del lado derecho, en sentido sureste (av. Carlos Julio Arosemena hacia la Víctor Emilio Estrada)”.

Había otro asentamiento en la pila 1 del lado izquierdo en sentido noreste (hacia la av. Carlos J. Arosemena); y la parte superior de la calzada, en el parterre central, presentaba una diferencia de nivel entre la calzada izquierda y derecha.

El puente de Las Monjas tiene una longitud de 100 metros y 14,50 m de ancho, con 2 carriles y más 1,40 m de acera peatonal por cada carril.

3.600
Carros circulaban al día por el puente, según cifras de la CTE

24
Pilotes nuevos se colocaron en la estructura