Para mañana a las 10:00 se advierte llegará al redondel de Huachi Chico, al ingreso sur de la ciudad, la marcha denominada por la vida, el agua y la dignidad, para lo cual según el presidente del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT); Manuel Ainaguano, las comunidades indígenas y movimientos sociales se alistan para el recibimiento.

El dirigente manifestó que se espera la llegada de alrededor de 500 personas, quienes se quedarán entre el sábado, domingo y lunes en Ambato, “vamos a facilitar un espacio en el pueblo Quisapincha, porque se quiere que tengan seguridad para continuar el camino hacia Quito”, aclaró al tiempo de señalar que el domingo se prepara un acto de limpieza con medicina natural a los caminantes.

Publicidad

Ainaguano también anunció que mañana luego de la llegada de la movilización se realizará la asamblea extraordinaria urgente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), “en donde se hará la evaluación de la marcha, así como de las condiciones físicas y psicológicas de quienes participan”.

En tanto, Ainaguano explicó que a través de la solidaridad de diferentes movimientos sociales se realiza la colecta de productos agrícolas en las plazas y mercados para atender con la alimentación a los que participan en la marcha, lo que fue corroborado por Mario Mayorga, dirigente del mercado Mayorista, quien comentó que se logró recoger tubérculos, granos, legumbres, hortalizas y otro tipo de alimentos.