La aerolínea pública Tame empezará el 5 de marzo a utilizar los tres aviones ATR 42-500 que compró el Gobierno, en rutas como Quito-Santa Rosa, Guayaquil-Cuenca, Guayaquil-Loja, Guayaquil-Esmeraldas, a Coca, a Lago Agrio. Y desde abril, tiene previsto cubrir viajes a Tena, Tulcán, Macas, que podrían ser complementados con las aeronaves Embraer. Así lo anunció el gerente de la entidad, Rafael Farías.

Sobre los cuestionamientos del presidente Rafael Correa a las tarifas y la amenaza de formar otra empresa con esos aviones sino se bajaban los precios, señaló que el tema ya fue clarificado. “Va a depender mucho de las condiciones de mercado, de la distancia, de los tiempos de vuelo, pero creemos que (la tarifa) va a estar alrededor de entre $ 120 y $ 210”.

Publicidad

Farías explicó que los valores a cobrar por pasajes se manejarán bajo un esquema segmentado, algo que, dice, el mercado aerocomercial ha identificado como la mejor manera de ofrecer un producto para cada tipo de necesidad del pasajero.

“Esta segmentación va tanto en niveles de tarifa como en restricciones, es decir, las tarifas más bajas se pueden comprar con anticipación, pero también tienen mayores restricciones, mayores dificultades de hacer un cambio, tarifas que están dirigidas al segmento que puede planificar un viaje como por ejemplo los turistas”, agregó.

Publicidad

El ejecutivo señaló que ser un “regulador positivo del mercado” significa que al participar en el mercado automáticamente las tarifas tiendan a bajar. En ese contexto, informó que desde junio volarían hacia Colombia (en el marco también de la interconexión aérea con esa nación) y en el tercer trimestre del año lo harían al Perú con sus propios aviones.

“Acabamos de lanzar una promoción de $ 69 ida y vuelta a cualquier destino, obviamente si vendemos todo nuestro avión a $ 69, la empresa va a perder muchísimo dinero, pero si segmentamos para ciertos viajeros, en ciertas horas, en vuelos de menor demanda, muchas personas que normalmente no tenían acceso al boleto aéreo lo van a poder comprar ahora”, dijo al referirse a la promoción que ofertó 10.000 sillas o hasta el 31 de marzo y que terminó en menos de 15 días.

La eliminación del subsidio al combustible aéreo que rige desde enero en algunos aeropuertos ha motivado el tratar de reducir costos y ante ello si bien precisó que no ha habido recorte de personal no lo descartó.

Otra compra
En unos 30 días: Tame anunciará si adquiere una o dos naves, luego de haber recibido el pago del seguro por el accidente de un avión que en septiembre del 2011 se salió de la pista del aeropuerto Mariscal Sucre y provenía de Loja.