REUTERS
CARACAS.- El gobernador Henrique Capriles fue elegido como el candidato de la oposición para medirse en las elecciones presidenciales de octubre contra el presidente Hugo Chávez, al lograr 1'806.860 votos en las elecciones primarias de la oposición venezolana.
Según el primer boletín sobre los resultados electorales, leído por la presidenta de la Comisión Electoral de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Teresa Albanes, Capriles obtuvo la victoria con 1.806.860 de votos, equivalente a 62,20%.
Publicidad
Su principal oponente, Pablo Pérez, recibió 867.601 de votos, que representan el 29,86%. Ya habían sido escrutados el 95% de los sufragios.
En tercer lugar se ubicó María Corina Machado con 96.954.
Publicidad
Extraoficialmente las fuentes informaron que se habían escrutado un 95% de los votos.
Capriles, gobernador del estado de Miranda, fue apoyado por los partidos políticos Primero Justicia, Voluntad Popular, el PPT, entre otros.
Miranda es el segundo estado más poblado del país e incluye parte de la capital Caracas.
Capriles, de 39 años, es un abogado de tendencia centro izquierdista que ha manifestado que admira el modelo brasileño que ha sacado de la pobreza a 30 millones de personas en ocho años.
Se identifica como un "progresista" que aspira utilizar los ingentes ingresos petroleros para impulsar la producción y la inversión pública y privada, generar fuentes masivas de empleo que permitan a los pobres salir de su precaria situación e impulsar la educación, que considera fundamental para combatir la pobreza.
Su discurso se ha apartado de la confrontación directa contra Chávez y se ha enfocado en la reconciliación de los sectores políticos enfrentados en la polarizada Venezuela.
La MUD, que agrupa a los partidos opositores a Chávez, esperaba captar los votos de alrededor 1,5 millones de votantes registrados en el padrón electoral de 18,3 millones de venezolanos, aunque la participación habría sido mayor a lo anticipado.
De todas maneras, Chávez sigue encabezando los sondeos con miras a las elecciones presidenciales de octubre.