Hasta las 14:00 de este jueves ninguno de los 300 funcionarios judiciales de Azuay recibió notificación sobre la evaluación a la que se sometieron para definir si permanecen en su cargo, dentro del proceso de reestructuración judicial a la que se someten a nivel nacional.

Aunque los funcionarios preferían esperar sin pronunciar sus expectativas, cumplían con lo dispuesto el día anterior a través de sus correos electrónicos institucionales, en las que el Fernando Yépez, director nacional de personal del Consejo de la Judiciatura les pedía actualizar obligatoriamente sus direcciones electrónicas, de domicilio, números telefónicos convencionales y celular.

Publicidad

En la comunicación se determinó un link de acceso, que estaría habilitado hasta las 12:00 de hoy, para luego esperar los resultados personales de su evaluación.

Patricio Armijos Rodas, director distrital de la delegación del Consejo de la Judicatura, dijo que las notificaciones irán llegando de acuerdo a la programación del ente nacional, pero desconocía la hora o el día del turno para los funcionarios judiciales del Azuay.

Publicidad

Solo dijo que los parámetros para la calificación se basan en las pruebas sicológicas, conocimiento, expediente personal, capacitación y productividad.

Una vez que se conozcan los resultados, cada funcionario tendrá dos días para presentar apelación ante el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), y sus integrantes 10 días para dar una resolución final.

Armijos dijo que se analizan 39 casos de funcionarios que presentaron sus renuncias y otros su voluntad para desenrolarse, pero ninguna se acepta hasta el momento por falta de presupuesto para indemnizaciones.

“El presupuesto lo propone al Ministerio de Finanzas el Consejo Nacional de la Judicatura y contempla un rubro para indemnizaciones, pero falta la aprobación del mismo”, acotó el funcionario.

Evitar que las oficinas queden sin personal para servicio al público es otra razón por la que no se aceptan esos pedidos. Al nuevo personal tendrán que capacitarlos los funcionarios que renuncien.

Contratación de personal

Mientras se esperan los resultados de las evaluaciones, fueron contratados 6 profesionales que al momento se capacitan para laborar en el Juzgado de Contravenciones que se inauguró esta semana, y que empezará a funcionar a partir de febrero.

Este personal ingresó sus datos al portal de la página web de la función judicial que abrió una bolsa de empleo, luego de lo cual un equipo de profesionales especialistas analizan perfiles de los postulados para calificar a quienes se aclopan a las necesidades del proceso, dijo Armijos.

Pero aclaró que será personal ocasional, ya que el definitivo deberá ganar concursos de méritos y oposición para llenar las vacantes, y mantener estabilidad y nombramiento definitivo.

Además se analizan los perfiles de 178 profesionales, incluidos 101 jueces para los juzgandos de Niños, Mujer, Familia y Contravenciones, que también empezarán a funcionar en los próximos meses.

Para esto se contrató por un año, a 15 especialistas en la sede de Cuenca, denominado Grupo de Especialistas del Programa de Reestructuración de la Función Judicial.

Diego Espinoza, coordinador del grupo, dijo que calificarán al personal que cumpla con los parámetros del proceso.

Ellos sesionan todos los días en el tercer piso de la planta B, del nuevo edificio de la Corte de Justicia de Azuay, desde el 17 de noviembre del año anterior, cuando recibieron los perfiles de 600 profesionales postulantes.